11 may. 2025

Allanan empresa de inversiones en Asunción por supuesta estafa

Una comitiva fiscal-policial allanó este martes una empresa de inversión, ubicada en la ciudad de Asunción, por una presunta estafa a través de sistemas informáticos.

allanamientos.jpg

La Policía Nacional incautó varias evidencias tras el allanamiento realizado este martes en Asunción.

Foto: Gentileza.

Agentes de la Policía Nacional de la Dirección Contra Hechos Punibles, Económicos y Financieros allanaron una oficina administrativa denominada Generación ZOE, en prosecución de una causa investigada por supuesta estafa a través de sistemas informáticos.

Del lugar los intervinientes incautaron varias evidencias, documentos de facturación, recibos y contratos de personas que realizaron inversiones de capital en monedas virtuales (bitcoins) o su equivalente en dólares americanos.

La modalidad delictiva consiste en empresas que realizan ofertas públicas de inversión de capital en bitcoins o el equivalente al valor desde USD 1.000 sin estar habilitados por el ente regulador que es la Comisión Nacional de Valores. A esta modalidad delictiva se la denomina “estafa piramidal” y en la mayoría de los casos reclutan a jóvenes para captar a los inversionistas con atractivas ganancias.

El jefe del Departamento Contra Delitos Informáticos, comisario Diosnel Alarcón, explicó que todos los que ofrecen estas inversiones de capital, ya sea a través de monedas virtuales, en USD o en guaraníes, tienen que estar habilitado por el ente regulador que es la Comisión Nacional de Valores.

Embed

“La Comisión Nacional de Valores se ha expedido al respecto y esta empresa no está habilitada para hacer esa actividad de captar capitales ni de hacer inversiones”, manifestó a los medios de comunicación.

Dijo que en el allanamiento se incautaron todas las documentaciones, los contratos y las captaciones de capitales que la firma realiza. Mencionó que “hay mucho por hacer todavía” para ver si hay clientes estafados que no recibieron su ganancia.

“El contrato normalmente que uno firma es un contrato de dos a tres años, donde ellos te establecen las condiciones y el porcentaje de ganancia de acuerdo a tu inversión. Durante ese contrato uno no puede retirar muchas veces la ganancia pero ve que se está depositando en su cuenta esa ganancia que va generando. Si uno junta en un mes o en dos meses USD 1.000 o USD 2.000 de ganancia, lo primero que hace es volver a invertir, suma su capital porque es interesante y atractiva la oferta, de ahí van confiando y una vez que está a punto de terminar ese contrato, esa empresa desaparece”, agregó.

Mencionó que lo que ofrecen es una inversión en monedas virtuales, haciendo valor en USD, por lo que la “gente se entusiasma”. Dijo que habría varias posibles víctimas y la cantidad total recién será determinada una vez que concluya la pesquisa.

El procedimiento fue realizado por la fiscala Irma Llano, en el quinto piso del Bloque 4 del World Trade Center, sobre la avenida Aviadores del Chaco, de la ciudad de Asunción.

Más contenido de esta sección
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.