14 abr. 2025

Allanan granja criptominera en zona del Puerto Botánico tras baja tensión y explosión de transformador

El Ministerio Público, en compañía de funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), allanaron una granja criptominera en zona del Puerto Botánico, tras reportes de baja tensión y explosión de un transformador en la zona.

ande.png

La vivienda allanada contaba con una carga bastante alta que no se ajustaba al de una sola residencia.

Foto: Monumental 1080 AM

El jefe de operaciones estratégicas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Fredy González, informó a Radio Monumental 1080 AM sobre el allanamiento a una vivienda de dos pisos ubicada sobre la calle Popeye Nacional y Santa Lucía, en la zona del Puerto Botánico de Asunción.

Lea más: Asaltantes querían robar minadores de criptomonedas

En ese sentido, indicó que la vivienda allanada contaba con una carga bastante alta que no se ajustaba al de una sola residencia.

“Encontramos cinco fases con una carga de 30 amperes por fase. Es lo que generaba baja tensión y cortes frecuentes en la zona”, explicó.

Asimismo, mencionó que se tienen transformadores para cargas normales de baja tensión en la zona, pero que hace unos 12 días explotó un transformador y empezó la baja tensión en la zona.

En total, señaló que se hallaron unas 216 máquinas con 12 estructuras de alojamiento y unas 14 tarjetas gráficas que servían para minar otras monedas virtuales, no la conocida como Bitcoin.

criptominadoras

Las máquinas incautadas por técnicos de la ANDE.

Foto: Gentileza

Entre tanto, dijo que la energía que consumía era para al menos 10 viviendas con aire acondicionado y se constató una conexión directa con medidor.

Esto, según detalló, se configura una sustracción directa, sancionado como un crimen y con una pena de hasta 10 años de cárcel por la ley recientemente modificada por el Congreso.

La denuncia penal fue presentada ante la Fiscalía Barrial Nº 7, a cargo del fiscal Jorge Romero. Una vez constituido en el lugar con la orden de allanamiento, se abrió los portones, donde se hallaron 188 tarjetas gráficas usadas para generar criptoactivos.

Por orden del fiscal, se desconectó la conexión directa y se procedió a la incautación de todos los elementos que son pruebas de la sustracción de energía eléctrica, incluyendo máquinas, conductores y otros materiales.

El daño patrimonial estimado por la conexión ilegal asciende a G. 352.820.592, monto que, junto con los gastos operativos y las multas correspondientes, deberá ser resarcido por los responsables.

Más contenido de esta sección
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.