08 abr. 2025

Allanan inmobiliaria relacionada a Jarvis Pavão

Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una de las propiedades de la familia de Jarvis Chimenes Pavão con el fin de encontrar más pistas que aporten a la investigación sobre la matanza del conocido empresario de la frontera de Amambay, Jorge Rafaat Toumani. Solo algunos documentos fueron retirados del sitio.

Radio Oasis

La Fiscalía allanó este jueves una inmobiliaria que sería del hijo de Jarvis Chimenes Pavão. | Foto: Radio Oasis.

Buscando más pistas sobre el hecho, la fiscala Camila Rojas, en compañía de la Policía Nacional, allanó un local comercial denominado Inmobiliaria Group, la cual presumen pertenece al hijo del conocido narcotraficante Jarvis Pavão.

Supuestamente existe cierta relación con el depósito donde se encontró la camioneta utilizada en la balacera ocurrida en la noche de este miércoles, en donde el conocido empresario y presunto narcotraficante Rafaat resultó muerto, entendiendo que varias personas que se encontraban en el lugar dijeron pertenecer a la inmobiliaria, informó Radio Oasis.

Agentes fiscales retiraron documentos del sitio y estiman que estos pueden ser importantes para la investigación del caso.

ÚH intentó comunicarse con la agente fiscal a cargo pero no atendió las llamadas y después apagó el teléfono.

Jorge Rafaat falleció este miércoles de un traumatismo craneoencefálico grave con pérdida de masa encefálica, luego de recibir 16 impactos de bala de grueso calibre entre la cabeza y el tórax, tras una intensa balacera que aterrorizó a pobladores de Pedro Juan Caballero. Se habla de un enfrentamiento entre bandas criminales. Hasta el momento, 8 personas fueron aprehendidas, los guardias de la víctima y uno de los supuestos sicarios.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.