23 abr. 2025

Allanan la vivienda de la presidenta de Perú en medio de escándalo por relojes Rolex

Las autoridades de Perú allanaron en la madrugada del sábado la vivienda de la presidenta de la República, Dina Boluarte, en el marco de una investigación por presunto enriquecimiento ilícito, a raíz del uso de unos relojes Rolex que la mandataria no habría declarado como parte de su patrimonio.

Presidenta de Perú, Dina Boluarte

La casa de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue allanada por un equipo de fiscales y agentes de la Policía Nacional como parte de una investigación por presunto enriquecimiento ilícito.

Foto:Paolo Aguilar/EFE

Según un documento policial, al que la AFP tuvo acceso, en la diligencia intervienen unos 40 agentes y fiscales “con el fin de registrar la vivienda e incautar los relojes Rolex” cuya procedencia y compra, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha evitado precisar.

Desde el 18 de marzo, la presidenta peruana es investigada por presunto delito de enriquecimiento ilícito y omisión de consignar declaraciones en documentos públicos.

Puede interesarle: Peña y Boluarte hablaron sobre democracia y valores

El caso nació de una denuncia periodística sobre una presunta colección de relojes de alta gama que la presidenta no había consignado entre sus bienes.

La acción conjunta de la fiscalía y de la policía fue retransmitida por el canal de televisión local Latina, donde se aprecia como los agentes rodean la vivienda ubicada en el distrito de Surquillo, al este de Lima, y hacen una barrera humana para impedir el tráfico de vehículos en las calles.

La irrupción al domicilio “tiene fines de registro e incautación”, dijo la policía.

La intervención fue autorizada por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, que preside el juez supremo Juan Carlos Checkley, a pedido del Fiscal de la Nación.

El sorpresivo allanamiento se efectuó luego que la fiscalía no aceptara que la presidenta pidiera reprogramar una citación fiscal prevista para inicios de semana para mostrar los relojes y sus comprobantes de adquisición.

La casa de la presidenta de Perú, Dina Boluarte

Captura de video de la casa de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, que fue allanada cerca de la medianoche de este viernes por un equipo de fiscales y agentes de la Policía Nacional.

Foto: EFE

Si resultara acusada en este caso, la presidenta no podrá ser sometida a juicio hasta julio de 2026 cuando culmine su mandato, según fija la Constitución. Entretanto sí que puede ser investigada.

El escándalo estalló por un reportaje del programa periodístico “La Encerrona” a mediados de marzo.

También puede leer: Nueva presidenta de Perú busca formar gobierno tras destitución de Castillo

Esta información reveló reveló que Boluarte había usado varios relojes de la marca de lujo Rolex en actividades oficiales desde que asumió como vicepresidenta del gobierno del expresidente Pedro Castillo y ministra de Desarrollo e Inclusión Social en 2021.

El período analizado por el programa va hasta diciembre de 2022, mes en que asumió la presidencia.

Tras el reportaje, Boluarte señaló que se trata de un reloj “de antaño” y que es producto de su “esfuerzo”, ya que trabaja desde los 18 años.

“He entrado a Palacio de Gobierno con las manos limpias y saldré con las manos limpias, como lo he prometido al pueblo peruano”, declaró Boluarte, de 61 años, la semana pasada.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
Argentina encabezará el crecimiento económico de América Latina en 2025 con una expansión proyectada del 5,5%, lo que marca un giro radical respecto a la contracción del 1,8% en 2024, según el informe semestral del Banco Mundial sobre las perspectivas de América Latina y el Caribe.
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).
Durante el Cónclave los cardenales electores se reunirán a puerta cerrada en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
El enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China no es sostenible por lo que la guerra entre las dos potencias va a sufrir una desescalada, dijo el martes el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Un alto funcionario estadounidense corrigió este martes el ambicioso cronograma del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., en el que prometía revelar para septiembre de 2025 la causa del aumento de los casos reportados de autismo.