08 abr. 2025

Allanan local tras hurto de baterías del sistema de internet de telefonía

Un local situado en el centro de San Lorenzo fue allanado este viernes, en el marco de las investigaciones por el hurto de baterías de alimentación utilizadas para el sistema de distribución de internet de una empresa telefónica.

baterias de tigo.jpg

En total se incautaron en el local 53 baterías de una marca y otras 20 de otra representante.

Foto: Gentileza.

El procedimiento se efectuó tras comprobarse en que el local, dedicado a la venta de acumuladores, se estaban comercializando las baterías que pertenecen a la empresa afectada, así como también de otras firmas.

La fiscala Silvana Otazú explicó en comunicación con Última Hora que el procedimiento se llevó a cabo en el marco de las investigaciones de una denuncia por hurto agravado, presentada por la empresa Tigo.

La firma denunció el masivo hurto de baterías de alimentación colocadas en las columnas para restituir el servicio en el caso de ausencia de energía eléctrica. Se reportaron casos en Asunción, Fernando de la Mora y Ciudad del Este.

Embed

En total se incautaron en el local 53 baterías que corresponden a la marca de la que importa Tigo y otras 20 que podrían pertenecer a otras telefonías, explicó la agente del Ministerio Público.

Otazú explicó que para realizar este tipo de sabotajes se debe tener el conocimiento técnico y la habilidad suficiente ya que estos aparatos están colocados de forma estratégica en las columnas de la ANDE, dentro de cajas especiales.

La fiscala señaló que se convocará a indagatoria al propietario del local allanado e indicó que este podría ser imputado por reducción.

La representante del Ministerio Público explicó que cada aparato tiene un valor de USD 170 (G. 1.190.000 al cambio de G.7.000 por cada USD).

Indicó que, según averiguaciones preliminares, las baterías pueden ser utilizadas como alimentadores de equipos de audio de vehículos particulares.

Más contenido de esta sección
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.