13 abr. 2025

Allanan Municipalidad de Concepción ante denuncia de irregularidades

La fiscala Yolanda Portillo, de la Unidad contra Delitos Económicos, allanó este martes la sección de archivos de la Municipalidad de Concepción. La intervención fiscal deriva de las denuncias ciudadanas sobre presuntas irregularidades en la gestión del intendente Alejandro Urbieta.

allanamiento concepción

La Fiscalía recolecta datos referentes al Fonacide.

Foto: Justiniano Riveros.

El equipo fiscal liderado por Yolanda Portillo se constituyó en la sede comunal de Concepción con una orden judicial firmada por la jueza penal de Garantías Honorina Acosta. La investigación se da en el marco de una denuncia formal presentada por ciudadanos concepcioneros.

Portillo y otros funcionarios del Ministerio Público allanaron la sección de archivos de la Municipalidad de Concepción para recolectar datos referentes al uso del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

Relacionado: Intendente de Concepción dijo que no renunciará

Un grupo de ciudadanos se manifiesta desde hace 134 días en Concepción exigiendo la intervención de la Municipalidad de Concepción y la renuncia del intendente Alejandro Urbieta, quien soporta varias imputaciones y denuncias.

Entre las quejas ciudadanas figura la venta del puerto Nanawa por USD 700.000 a la empresa TLP. Además, reprochan el pésimo estado de la ciudad, con calles destrozadas y obras mal ejecutadas, sumadas a una supuesta falta de transparencia en el manejo de los recursos.

Ver más en: Manifestantes exigen la renuncia del intendente de Concepción

Igualmente, resaltan que existen procesos judiciales que soporta el intendente por los supuestos hechos de desacato judicial, apropiación y lesión de confianza.

Alejandro Tati Urbieta dijo, a su vez, que no presentará renuncia y acusó a la ex concejala liberal Myriam Beatriz Denis de Holst de iniciar esta campaña para desprestigiarlo.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.