13 abr. 2025

Allanan Municipalidad de Lambaré por denuncia de delitos informáticos

Agentes del Ministerio Público allanaron la sede de la Municipalidad de Lambaré, tras una denuncia presentada por concejales por un presunto intento de delito informático por parte de un funcionario, quien ya había sido denunciado por borrar datos referentes al impuesto de una contribuyente.

WhatsApp Image 2024-11-01 at 16.32.22.jpeg

Agentes de la Fiscalía se presentaron en las oficinas de la Municipalidad de Lambaré.

Foto: Gentileza.

La fiscala Alba Delvalle se constituyó en la sede de la Junta Municipal de la ciudad de Lambaré, tras la denuncia de varios concejales por la supuesta manipulación de equipos informáticos por parte de un funcionario informático, el cual había sido denunciado en su momento y descontratado. Sin embargo, fue nuevamente reincorporado a la institución, informó la periodista de Última Hora, Liz Acosta.

Según la denuncia presentada por la abogada Blanca Agüero, se le pidió explicaciones al funcionario Carlos Alberto Cardozo Giménez, quien no cumple funciones específicas en la Junta Municipal.

Lea más: Video: En plena ciudad del amor, concejales lambareños sesionan a los golpes y gritos

Asimismo, se le consultó sobre qué hacía en el asiento del secretario general, donde conectó a la computadora un disco duro y aparentemente habría intentado acceder a la información.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El funcionario cayó en contradicciones. Primero, aseguró que fue mandado por el titular de la Junta Municipal, Víctor Silvera. Luego, manifestó que fue enviado por la ex secretaria general, Myriam Cano. Y finalmente, alegó venir de parte del concejal Adolfo Lezcano, según informó la abogada.

Entre los denunciantes se encuentran los concejales Lorenzo Mendieta Caballero, Osmayra Pereira, Daniel Molinas, Elvis Daniel Paniagua, Carolina González y Diego David Rotela.

Los funcionarios sirvieron de testigos y tomaron fotografías de la situación y el disco duro externo quedó conectado a la computadora en el lugar. La computadora fue lacrada.

Se habla de posibles delitos de sabotaje y adulteración de datos, ya que hay varios documentos en la máquina.

A su vez, señaló que se le tiene que preguntar al intendente de por qué contrata a un funcionario procesado desde el 2019.

Entérese más: Intendente de Lambaré alega persecución política y se lava las manos por muerte de militares

En aquella ocasión, se pudo comprobar que el mismo se encargó de borrar la deuda en concepto de impuesto (aproximadamente G. 4.000.000) de la contribuyente Ramona Aveiro de Narváez.

Tras lo ocurrido, el funcionario fue separado del cargo y se instruyó un sumario administrativo. En ese entonces, era el único que podía acceder a dichas cuentas para verificar los pagos de los impuestos.

El miércoles último, nada más, concejales de la comuna lambareña se agarraron gritaron e incluso agarraron a los golpes por posturas diferentes, en medio de la sesión de la Junta Municipal.

El titular de la Junta Municipal, Víctor Silvera, terminó a los golpes con Elvis Paniagua, en medio de un aparente internismo colorado anticipado, según expuso Silvera a un medio de comunicación.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.