08 abr. 2025

Allanan Municipalidad de San Pedro del Paraná por supuesta lesión de confianza

El fiscal Diego Arzamendia, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, allanó la sede de la Municipalidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa, por un supuesto caso de lesión de confianza.

San Pedro del Paraná

La Fiscalía allanó la Municipalidad de San Pedro del Paraná por un supuesto hecho de lesión de confianza.

Foto: Antonio Rolín

El objetivo del allanamiento a la Municipalidad de San Pedro del Paraná fue la búsqueda e incautación de posibles pruebas del desfalco a la Comuna.

El procedimiento fue efectuado en el marco de investigación iniciada por el contralor general de la República, Camilo Benítez Aldana, por presuntas irregularidades en la ejecución de obras con recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación, correspondiente al ejercicio fiscal 2015.

Lea más: Concejales departamentales de Itapúa casi llegan a los puños

Las irregularidades detectadas son atribuidas a la administración municipal de San Pedro del Paraná durante el periodo del intendente Nelson Álvarez (PLRA), según indicaron.

El allanamiento contó con la presencia de peritos del Laboratorio Forense del Ministerio Público, quienes realizaron la verificación de la documentación sobre varias obras, entre ellas la construcción de dos aulas en la Escuela Básica 3.856 Bernardo Figueredo Vázquez y construcción de un aula en la Escuela Básica 2.044 General Díaz.

Asimismo, es investigada la obra de construcción de un aula y un baño sexado de la Escuela Básica 6.442 Virgen del Rosario.

El actual intendente de San Pedro del Paraná, Domingo Elieser Cáceres, asumió su mandato en diciembre del 2015.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.