15 abr. 2025

Allanan oficinas tras denuncias de estafas con logo de Petropar

31249879

Identificada. Tras los allanamientos, la Fiscalía ordenó la detención de una mujer quien habría retirado dinero.

GENTILEZA

Tras la denuncias de que usaban la firma de Petropar para instigar a invertir y generar ganancias, la fiscala Claide Acosta realizó un allanamiento en diferentes oficinas.

Según una denuncia, una personas sufrió una pérdida de USD 296.740.

Hace poco, el Ministerio Público advirtió sobre una modalidad de estafa que utilizaba a la empresa Petróleos del Paraguay (Petropar), lanzando promociones para supuestas inversiones, que en realidad serían fraudulentas y parte de un esquema Ponzi.

LOS ENGAÑOS. Primeramente, a través de la plataforma roastercab.com lanzaron un supuesto proyecto de inversión, con el logo oficial de Petropar.

Incluso, mencionaron que la promoción tenía el respaldo del presidente de la República Santiago Peña. Con la foto del primer mandatario, hacían la invitación masiva.

Tiempo después, apareció en la red social Instagram otra publicidad, en la que supuestamente Petropar instaba a invertir y generar ganancias.

Este supuestamente tenía el apoyo del Ministerio de Hacienda y del Banco Central del Paraguay (BCP).

Sin embargo, terminó siendo otra publicidad engañosa, que tenía un código QR creada para acceder a todos los datos de las cuentas bancarias.

El denunciante dijo que dispusieron de esa manera de su dinero, y se hicieron tres transacciones, perjudicándolo en USD 296.740.

La fiscala Claide Acosta sacó una orden de detención contra una mujer, quien fue la que habría retirado la elevada suma de dinero de una casa de cambios.

Más contenido de esta sección
El comisario Nimio Cardozo, jefe de Antisecuestro, mencionó que el líder terrorista “era el que lavaba el cerebro a la gente” para que jóvenes se unan a las filas del Ejército del Pueblo Paraguayo.
El suspendido juez de Paz de Recoleta, Víctor Nilo Rodríguez, tiene medidas alternativas a la prisión en el caso de la mafia de los pagarés. La cita se suspendió para la jueza de Paz, Carmen Cibils.
En el programa Políticamente Yncorrecto, por Telefuturo, abogados y víctimas cuestionaron a la Corte por la tibia postura que adopta ante los cientos de casos, además de no aceptar que es un problema de la Justicia.
La Sala Penal de la Corte rechazó el recurso de revisión planteado por un ciudadano chileno hallado culpable de abusar sexualmente y matar a su hijastra de casi dos años, en el 2016, en Central.