15 abr. 2025

Allanan puesto fronterizo de Puerto Falcón tras ingreso irregular de presunto narcopastor

Una comitiva del Ministerio Público allana este martes la oficina de la Dirección General de Migraciones en Puerto Falcón, tras el ingreso al país de José Insfrán, fugitivo desde la operación A Ultranza Py.

allanamiento en Falcon

El allanamiento se realiza en una de las oficinas de Migraciones, lado paraguayo.

Foto: Gentileza.

El procedimiento, liderado por el fiscal Juan Manuel Ledezma, se realiza tras el ingreso al país del supuesto narcopastor José Insfrán, que se produjo sin activarse los protocolos, a pesar de que el mismo cuenta con una orden de captura en el marco de la operación contra el crimen organizado A Ultranza Py.

El pastor de la iglesia Centro de Avivamiento de Curuguaty y ex precandidato a la Gobernación de Canindeyú ingresó al país el pasado 8 de julio, según los registros de Migraciones.

Más detalles: Fiscalía busca a pastor y político vinculado al crimen organizado

A pesar de que el mismo cuenta con orden de captura, los funcionarios de Migraciones no activaron los protocolos que hubiesen permitido su detención.

Como consecuencia, la titular de la Dirección General de Migraciones, Ángeles Arriola, indicó que una funcionaria, cuyo nombre no brindó, fue apartada de su cargo tras detectarse que se permitió el ingreso del prófugo omitiendo una alerta en el sistema informático de la institución.

Relacionado: Jueza emplaza a Migraciones para informar sobre ingreso libre de pastor narco

Este martes, la jueza Rosarito Montanía solicitó informes a la Dirección de Migraciones luego de que no se activaran los protocolos ante el ingreso por Puerto Falcón del presunto “narcopastor”. La magistrada emplazó por 24 a la institución.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.