08 feb. 2025

Allanan puesto fronterizo de Puerto Falcón tras ingreso irregular de presunto narcopastor

Una comitiva del Ministerio Público allana este martes la oficina de la Dirección General de Migraciones en Puerto Falcón, tras el ingreso al país de José Insfrán, fugitivo desde la operación A Ultranza Py.

allanamiento en Falcon

El allanamiento se realiza en una de las oficinas de Migraciones, lado paraguayo.

Foto: Gentileza.

El procedimiento, liderado por el fiscal Juan Manuel Ledezma, se realiza tras el ingreso al país del supuesto narcopastor José Insfrán, que se produjo sin activarse los protocolos, a pesar de que el mismo cuenta con una orden de captura en el marco de la operación contra el crimen organizado A Ultranza Py.

El pastor de la iglesia Centro de Avivamiento de Curuguaty y ex precandidato a la Gobernación de Canindeyú ingresó al país el pasado 8 de julio, según los registros de Migraciones.

Más detalles: Fiscalía busca a pastor y político vinculado al crimen organizado

A pesar de que el mismo cuenta con orden de captura, los funcionarios de Migraciones no activaron los protocolos que hubiesen permitido su detención.

Como consecuencia, la titular de la Dirección General de Migraciones, Ángeles Arriola, indicó que una funcionaria, cuyo nombre no brindó, fue apartada de su cargo tras detectarse que se permitió el ingreso del prófugo omitiendo una alerta en el sistema informático de la institución.

Relacionado: Jueza emplaza a Migraciones para informar sobre ingreso libre de pastor narco

Este martes, la jueza Rosarito Montanía solicitó informes a la Dirección de Migraciones luego de que no se activaran los protocolos ante el ingreso por Puerto Falcón del presunto “narcopastor”. La magistrada emplazó por 24 a la institución.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.