20 jul. 2025

Allanan taller clandestino donde fabricaban chapas falsas

30124618

Capturado. El detenido se encargaba de la serigrafía.

GENTILEZA

La fiscala Dora Nohl ordenó la detención de Arturo Miguel Mendoza Alfonzo, ante sospecha de fabricación de réplicas de matrículas de vehículos de manera ilegal. En el lugar intervenido realizan calcomanías varias con la inscripción “Mercosur Paraguay” y escudos de la República del Paraguay, facturas de compra de chapa negra de la empresa Metalsur de la ciudad de Ñemby.

“Esta gente trabajaba en una especie de equipos”, contó el comisario Reinaldo Delgado a Telefuturo.

Justamente, el modus operandi estaba tan bien planificado, que era fácil engañar a las personas. “Estaba la gente que recepcionaba los pedidos, ya sea de chapas, y de cédulas de vehículos. Una vez recepcionados esos pedidos, mandaban confeccionar esas chapas”, explicó.

Ya en la semana había sido detenida otra persona a quien se le hizo seguimiento y se pudo dar con el local ayer allanado, que funcionaba como un taller clandestino. Allí, se realizaban la terminación a la chapa.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

CASI IGUAL. “Por su confianza caen en estos negocios. La mayoría creen que son documentos auténticos... Estamos hablando de delincuentes profesionales, porque a simple vista, tanto la chapa y la cédula es idéntico”, indicó Delgado.

La chapa del Mercosur tiene una medida de seguridad que era la que se tenía en cuenta para estas fabricaciones. Luego, se vendían por precios de G. 900.000 cada lado, aproximadamente. Se ofrecía a través de las redes sociales, con la idea de “evitar” los protocolos, por lo que daban resultados en poco tiempo.

Arturo Miguel Mendoza se dedicaba a la serigrafía y ploteado de motos y autos y era parte del equipo.

Más contenido de esta sección
El coordinador de la Defensa Pública explica el proyecto de ley de emergencia judicial. Quieren lograr la inmediata suspensión de los descuentos o embargos hasta reconstituir los expedientes extraviados.
En un fallo sin precedentes, un Tribunal de Apelación Civil dispuso suprimir la preposición “de” en la cédula de una mujer casada. Fue al resolver un hábeas data contra Identificaciones de la Policía.
Finalizó la audiencia preliminar en el caso de la firma Ara de Finanzas ante el juez de Garantías, Miguel Palacios, donde el principal imputado es el ex director de la firma, Carlos Hugo Sosa Palmerola, entre otros. En el caso, se investiga un supuesto perjuicio de 14 millones de dólares en el 2014. Las defensas piden prescribir la causa.
Unas 100 familias que adquirieron terrenos de cuatro urbanizaciones de propiedad de Ramón González Daher se quedarán sin sus viviendas, pese a que ya habían abonado todo, por el comiso de los bienes de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Comisados (Senabico). La inmobiliaria que administraba las mismas pidió intervención ante la jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, pero les fue rechazada.
Un testigo señaló que su empresa ganó licitaciones de la Secretaría de Emergencia Nacional a través de Alberto Koube y realizó trabajos de transporte de cargas, pero que, de cada pago de la institución, el empresario se quedaba con el 60% mientras que él recibía 40% de los pagos. Es en el juicio oral del citado empresario junto con el ex ministro Joaquín Roa.