30 abr. 2025

Allanan un local e incautan evidencias en Zeballos Cué por presunto tráfico de armas

Siguiendo los indicios de un presunto tráfico de armas, se procedió a allanar un local en la ciudad de Asunción, que fue habilitado por la Dimabel un mes atrás. Se incautaron varias evidencias y se constataron irregularidades, según los intervinientes.

allanamiento en Asunción por tráfico de armas.png

El local de venta de armas fue habilitado hace un mes, pero, al parecer, no cumplía con el sistema de trazabilidad de la Dimabel.

Foto: Policía Nacional

Una comitiva integrada por la Unidad Contra el Crimen Organizado de la Fiscalía, Dirección de Material Bélico (Dimabel) y la Policía Nacional llegó hasta un local ubicado en el barrio Zeballos Cué, en Asunción, ante la sospecha de tráfico de armas.

Las investigaciones apuntan a la empresa por incumplir con el sistema de trazabilidad de la Dimabel.

Puede interesarle: Brasil: Hallan armas que habrían salido de Paraguay en doble fondo de autobús

En el procedimiento, los investigadores incautaron una importante cantidad de evidencias, entre ellas, dos escopetas calibre 12 semiautomáticas, cinco pistolas calibre 9 mm con sus accesorios, una notebook, un DVR, documentos y una caja fuerte.

El general de División Melanio Servín mencionó que el local comercial fue habilitado legalmente hace un mes, pero luego sospecharon de la actitud de los propietarios.

También puede leer: Santiago Peña suspende la importación de armas de fuego

Fue así que procedieron hacer un control en horas de la noche del viernes, en el cual constataron varias irregularidades.

A través de las redes sociales de la Policía, se detalló que las armas de fuego y equipos electrónicos quedaron a cargo del Departamento Contra Crimen Organizado; las documentaciones, en el Ministerio Público y la caja fuerte, en la Dimabel.

Más contenido de esta sección
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente ninguna persona resultó herida.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Gobierno no logró parar el tractorazo de cañicultores rumbo a la capital este miércoles. La reunión que incluyó al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, no tuvo un resultado favorable.
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.