05 jul. 2025

Allanan un santuario de sanación por venta de ayahuasca

29143846

Operativo. Una agente de la Senad verifica las sustancias.

gentileza

Agentes de la Senad allanaron ayer una finca en el distrito de Mbatoví, del Departamento de Paraguarí, donde funcionaba un santuario holístico de medicina ancestral, de donde se incautaron una gran cantidad de sustancia alucinógena ilegal que era utilizado en pacientes durante ceremonias de sanación. En el operativo, los antidrogas comprobaron que en el sitio se comercializaba ayahuasca, que es una potente sustancia psicoactiva alucinógena de origen natural, cuyas propiedades farmacológicas no están probadas.

La Senad logró la incautación de 30 botellas de 500 mililitros que contenían la sustancia concentrada, 50 goteros y otras evidencias. El operativo se desplegó luego de varias denuncias realizada por el Ministerio de Salud de personas que pagaron por el servicio y luego sufrieron crisis de sicosis e intoxicación.

Más contenido de esta sección
Hoy se cumplen 11 años del secuestro del suboficial Edelio Morínigo, considerado el más largo de la historia del Paraguay. “Solo queremos encontrar sus huesos para darle una sepultura”, dice Obdulia.
El juez de Garantías, Miguel Palacios, decretó el arresto domiciliario de Angélica García Barrios, la mujer que fue filmada cuando golpeaba a un anciano que estaba a su cuidado. El fiscal Julio Ortiz le imputó por violación del deber de cuidado de ancianos y personas con discapacidad y solicitó la prisión.
La jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, decretó la prisión preventiva del ex presidente del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Ignacio Luis Ortigoza, detenido en una redada policial tras estar prófugo desde el 2019.
La Sala Penal de la Corte anuló las condenas de los ex ministros de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Francisco de Vargas y Luis Rojas, y, por decisión directa, absolvió de culpa y pena en el caso de la supuesta compra irregular de equipos de escucha, entre el 2012 y el 2015.
El titular del Ministerio Público no hizo lugar al pedido de sacar a los fiscales del caso del senador cartista. La recusación a los agentes había paralizado el juicio, ahora, con esto se podrá iniciar el juzgamiento. Aunque el legislador todavía podría recurrir a la Corte Suprema.
La Sala Penal de la Corte, en solo 7 días, ya rechazó el recurso extraordinario de casación promovido por el abogado Óscar Tuma en contra de la multa que le aplicaron por las críticas en redes sociales al juez Osmar Legal. Dice que no es la vía.