08 may. 2025

Allanan una tercera importadora por supuesto tráfico de armas y caen dos detenidos

Por supuesto tráfico de armas y violación de armas, una comitiva fiscal-policial allanó en la tarde de este martes la importadora de armas Global Hawk Defense (GHD). Además, se realizaron otros procedimientos en forma simultánea y dos personas quedaron detenidas.

Allanamiento por tráfico de armas.jpeg

El allanamiento por caso de tráfico de armas fue realizado por la Fiscalía y Policía Nacional.

ÚH/Renato Delgado.

Según indicios de la Unidad especializada de Lucha contra el Crimen Organizado de la Fiscalía, a cargo del fiscal Alejandro Cardozo, se estima que a través de la importadora intervenida ingresaron al país de manera legal unas 72 armas, las cuales fueron comercializadas con documentación irregular y pararon en el mercado negro, al servicio del crimen organizado.

De este lote, unas dos armas fueron incautadas en el Brasil. Además se realiza la búsqueda de unas 67 armas vendidas al menudeo con documentos falsos a través de reclutadores.

Se realizaron seis allanamientos simultáneos, cuatro en Asunción y dos en Central, y fueron detenidas dos personas en prosecución del caso: Alicia López Lugo y José Antonio Domínguez, ex empleados de Global Hawk Defense.

Le puede interesar: Gobierno revela que policías y militares integran un esquema de tráfico de armas

GHD tiene como representante a Darío Javier Karmel. Este último también es representante de la firma de seguridad SIT, que comparten mismo predio sobre la avenida Primer Presidente, en Asunción.

Según el jefe de la Unidad Especializada de la Policía de Lucha contra Crimen Organizado, el comisario Luis López, no se descarta ampliar la investigación a otros representantes de la firma.

En el esquema se señala que las armas fueron vendidas por Alicia Beatriz López de manera directa al comercio RD Casa y Pesca, de César Céspedes Fernández, implicado en el esquema de Internacional Automovil Supply (AIS) de Diego Dirisio, en el marco del operativo Dakovo.

Fachada importadora de armas Global Hawk Defense (GHD).jpeg

Fachada de la importadora de armas Global Hawk Defense (GHD).

ÚH/Renato Delgado.

Lea también: Allanamientos por tráfico de armas deja 2 aprehendidos y más de 100 armas incautadas

En RD Casa y Pesca se perdió el rastro de unas 542 armas.

Según el representante legal de la firma allanada, el abogado Juan Claudio Gaona, la importadora denunció a Alicia López, una ex vendedora que habría realizado la venta sin realizar la trazabilidad de las armas. Es decir, sin asentar a los titulares y casas comerciales como establece la Dimabel.

El abogado declaró que existe una causa abierta contra la funcionaria desde diciembre de 2023.

Más contenido de esta sección
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.