Desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informaron sobre un allanamiento realizado a una vivienda con depósito en la ciudad de Mariano Roque Alonso, que sería propiedad del uruguayo Sebastián Marset, sindicado como líder de la estructura criminal que fue desbaratada durante el operativo A Ultranza, que dejó la incautación de bienes por más de USD 100 millones.
Según los primeros datos, el depósito en cuestión era empleado aparentemente para el acopio provisorio de alijos de cocaína, ya que la estructura contaba con varios similares en todo el Departamento Central. En las imágenes difundidas se observa que el lugar se encuentra vacío.
Otras intervenciones
Los investigadores ya habían allanado un departamento en el Palacio de los Patos, como también la ostentosa y megaestancia en la ciudad de San Roque González, Departamento de Paraguarí, los cuales pertenecen al hombre.
La estancia, denominada 23 de Abril, allanada este jueves, cuenta con una fastuosa vivienda principal y otras residencias que fueron construidas a lo largo del extenso predio.
Lea más: ¿Quién es el uruguayo Sebastián Marset?
La propiedad también cuenta con caballerizas y un tinglado en el que se encuentran maquinarias agrícolas. La Senad difundió imágenes del lugar y solo se pudieron observar algunos muebles en el interior, pero nada más.
Antecedentes de Marset Cabrera
El uruguayo de 30 años cuenta con antecedentes por tráfico ilícito de estupefacientes en el 2013, en la modalidad de organización y en calidad de coautor en dos de ellos, y por homicidio (año 2018).
El hombre se dedicó a la música, así como también a organizar varios conciertos, además de formar parte del plantel del Club Deportivo Capiatá brevemente como jugador.
En Uruguay fue procesado también por la operación denominada Halcón, en la cual fueron incautados 173 kilos de marihuana y 335 gramos de cocaína.
De dicho operativo se determinó que Sebastián Marset era el destinatario de un cargamento de 450 kilos de marihuana, que fue transportado a bordo de una aeronave paraguaya con matrícula ZP-TMF, pilotada por Juan Domingo Viveros Cartes (alias Papacho y tío del ex presidente de la República Horacio Cartes), quien resultó detenido por este hecho ocurrido el 29 de julio de 2012.
Le puede interesar: A Ultranza lleva incautados más de 4.000 cabezas de ganado, estancias y vehículos
Tras su detención en Uruguay en octubre del 2013, Marset habría confesado sus vínculos con Papacho y con el cargamento transportado en aquella oportunidad.
Tras cumplir condena en Uruguay, abandonó su país y frecuentó países como Paraguay y Bolivia, donde habría generado vínculos con organizaciones dedicadas al tráfico internacional de drogas.
En octubre pasado, el joven fue detenido en Dubái por portar un pasaporte paraguayo adulterado y actualmente se encuentra con prisión domiciliaria, según los datos que se manejan.
Operativo A Ultranza PY
El hombre es sindicado como el líder de una estructura criminal de narcotráfico y lavado de dinero, dedicada al envío de cocaína a puertos de Europa y África.
Entérese más: Jueza dispone la captura de 7 imputados en el marco de A Ultranza
La Senad, con la colaboración de la DEA de Estados Unidos, la Europol, la Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas de Uruguay y el Ministerio Público, encabeza actualmente la mayor operación contra el crimen organizado y el lavado de dinero, denominada A Ultranza PY, que ya registra unas 24 personas imputadas, ocho detenidas, y la incautación de bienes por unos USD 100 millones.
Entre los bienes se encuentran aeronaves, casas y estancias lujosas, además de camiones, cabezas de ganado y vehículos lujosos de alta gama.
Personas detenidas
Las personas que ya están detenidas son Alberto Koube Ayala, Fátima Koube Ayala, Job Von Zastrow Masi, Luis Fernando Sebriani González, Liz Fabiola Taboada Gamarra, María Noelia Colmán Alarcón y Conrado Ramón Insfrán, informó Telefuturo. En un principio se informó que eran ocho los detenidos con prisión preventiva, pero finalmente se aclaró que son siete.
Las demás personas imputadas que están con órdenes de detención son Sebastián Marset Cabrera, Miguel Insfrán, Gilberto Sandoval, Pedro González, Roque Estigarribia, Diego Guerrero, José Gamarra, Jorge Giménez, Hugo González Ramos, Mariano Genes, Tobías Daniel Narváez, José Insfrán, Yolanda Insfrán, Marta Noguera, Gianina García, Mauro García Troche y Diego Marset Alba.