25 abr. 2025

Allegados de Marcelo Pecci expresan su confianza hacia los investigadores

Familiares y allegados del fiscal asesinado Marcelo Pecci brindaron este martes una conferencia de prensa. Agradecieron a las autoridades paraguayas y colombianas por el trabajo para esclarecer el crimen. Asimismo, expresaron su confianza en los investigadores.

pecci.jfif

Hasta el momento, son cinco las personas detenidas por el crimen.

Foto: Captura de pantalla.

El fiscal Marcelo Pecci debía cumplir 46 años este miércoles. Sus allegados convocaron a una conferencia de prensa para rendirle homenaje, y a su vez, para agradecer a la ciudadanía por su acompañamiento.

“Queremos agradecer a todos los medios de prensa y a la ciudadanía por el acompañamiento en los momentos difíciles que vivimos. Queremos ratificar nuestra confianza a los investigadores colombianos y paraguayos en la investigación”, señaló Sebastián Acha, ex amigo de Pecci.

Acha recordó que este 28 de setiembre, Marcelo Pecci, cumpliría 46 años. “Esperamos que el coraje y la integridad con la que él vivió y lo condujo a su asesinato, sea admirado por los jóvenes”, refirió.

Relacionado: Iván Duque lamentó la indefensión del ex fiscal Pecci ante la mafia

El allegado a la familia Pecci valoró y sostuvo que les “reconforta” que en solo 27 días las autoridades de Colombia pudieron identificar, detener y procesar a los integrantes del eslabón que se encargó del asesinato de Marcelo Pecci.

Con relación a los autores morales del asesinado del fiscal paraguayo en Colombia, Sebastián Acha señaló que hasta el momento no hay elementos que puedan permitir identificarlos.

Comunicado_Marcelo_Set22.pdf

Explicó que la familia está representada en Colombia por el defensor Francisco Berante, quien es presidente del Colegio de Abogados del país caribeño.

Asimismo, manifestó que el abogado les comentó que no hay elementos muy sólidos que puedan ligar al supuesto narco uruguayo Sebastián Marset con el crimen.

Te puede interesar: Homenaje póstumo al fiscal Marcelo Pecci

“Estamos en un momento en el que no se pueden descartar hipótesis por la línea de trabajo que llevaba adelante el fiscal Pecci, por lo que descartarlo también sería un error”, agregó.

Sebastián Acha recordó que el 5 de noviembre será la audiencia de presentación de pruebas en Colombia, por lo que es probable que, a partir de ahí, surjan elementos que serán importantes para la investigación.

Crimen de Marcelo Pecci

El crimen ocurrió el pasado 10 de mayo en la isla de Barú, Colombia, donde el fiscal contra el Crimen Organizado de nuestro país celebraba su luna de miel con la periodista Claudia Aguilera, el mismo día en que la comunicadora anunció que esperaban un hijo.

El presidente de la República Mario Abdo Benítez promulgó la ley 6968/22 que establece el 10 de mayo de cada año como el Día del Agente Fiscal Paraguayo, en memoria del fiscal Marcelo Pecci.

Hasta el momento, son cinco las personas detenidas por el crimen, de las cuales cuatro de ellas se sometieron a un proceso de delación premiada, mientras uno de ellos se negó a reconocer los cargos.

Más contenido de esta sección
Autoridades incautaron plásticos y otros residuos sólidos tras allanar tres grandes depósitos vinculados a una estructura dedicada presuntamente al tráfico ilícito de desechos y evasión de impuestos. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El diputado colorado Derlis Rodríguez mandó un escribano al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, con el fin de que se rectifique o ratifique en sus expresiones, tras supuestamente vincularlo al crimen organizado en un chat filtrado.
El Gobierno Nacional designó como organización terrorista al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica a la par de ampliar las anteriores designaciones hechas contra Hamás y Hezbolá.
El Gobierno lanzó este jueves oficialmente el programa Che Róga Porã 2.0, que contempla una propuesta más amplia e inclusiva para posibilitar un mayor acceso a la vivienda.
Autoridades del Brasil desmantelaron este jueves una organización criminal de lavado de dinero vinculada al tráfico internacional de drogas presuntamente provenientes del Paraguay.
Dos hombres fueron detenidos por robar cables de la vía pública en la ciudad de Lambaré, Departamento Central. Ambos fueron identificados mediante un video donde se los ve cortando el cableado.