Ayer, el vicepresidente Pedro Alliana visitó el Centro de Regional de Educación de Pilar (CREP), donde hizo un espectáculo con los mobiliarios entregados a los niños. El corresponsal de Pilar, Juan José Brull, informó de ese evento y las declaraciones del segundo del Ejecutivo.
Alliana destacó la gestión del Gobierno de Santiago Peña, subrayando que los mobiliarios fueron adquiridos gracias a una administración eficiente. Alliana mencionó que tuvieron que pasar 40 años para la renovación del mobiliario, resaltando que “un niño que aprende es un país que avanza”.
Cabe señalar que Alliana tiene vinculación con el proveedor de los muebles escolares, Long Jiang, ya que utilizaría sus aviones para desplazarse. Itaipú adquirió los pupitres por USD 106 cada uno, mientras que el Municipio de Ciudad de Este estuvo a punto de comprar los mismos por USD 22, por lo que habría una sobrefacturación en total de USD 27 millones.
“Con Santiago apuntamos a la excelencia. Se preguntarán cómo es saltar del 5% a cubrir la totalidad de almuerzo escolar. Volver a cumplir con los docentes, ya que ni un solo rubro de este departamento saldrá de este departamento para que los egresados de Ñeembucú puedan trabajar en su zona”, indicó en su discurso.
Se jactó de que se está renovando en un 90% del mobiliario, como un gran logró agregando que está seguro que se llegará al 100 %. Agregó que el otro objetivo es que las escuelas y colegios cuenten con sanitarios acorde para un mejor bienestar. “Letrina cero es la meta”, mencionó.
También habló de la entrega de los kits escolares. “Cómo es que hoy todo esto se puede y antes no se podía. Hoy tenemos un presidente que realmente se preocupa por la educación, un presidente que no roba. Un mandatario que, bajo una línea, que posibilita una recaudación de USD mil millones de más”, expresó. No obstante, continúan las denuncias por la falta de entrega de los kits escolares en muchas escuelas.
Dijo que “todo es esto gracias a un gran acuerdo patriótico. No fuimos a entregar nuestra soberanía energética a Brasil y todo lo logrado fue para más beneficio para el país”.
Los pupitres serán repartidos en instituciones de Pilar, Villa Oliva, Alberdi, y Villa Franca, de acuerdo a lo programado.
Alliana estuvo acompañado por la diputada Fabiana Souto, el gobernador de Ñeembucú, Víctor Hugo Fornerón, el director paraguayo de Yacyretá, Luis Benítez, docentes y alumnos. “Apuntamos a la excelencia”, indicó, mientras que los docentes solicitaron mejoras en la institución como más aulas y baños.
utilización de niños en Videos de propaganda . Tanto Santiago Peña, como Pedro Alliana y Silvio Ovelar publicaron videos utilizando a los niños.
En Alto Paraná, la Dirección Departamental de Educación compartió en las redes sociales un video en el que se observa a los niños en un aula agradeciendo al presidente Santiago Peña por los pupitres. “Los niños de Itakyry están contentos”, señalaba la publicación, que luego fue eliminada por los reclamos de la gente. “Gracias, señor presidente, por las sillas”, fue la frase que los docentes hicieron decir a los niños que utilizan los pupitres chinos.
En Pilar, los niños recibieron en sus aulas diciendo en coro “vicepresidente”, con aplausos y gritos. La Vicepresidencia se encargó de difundir el video.
El senador Silvio Ovelar visitó una escuela de Yhú, Departamento de Caaguazú, donde realizó un video con las madres, quienes elogiaron los mobiliarios nuevos, pero pidieron otro tipo de mesas y sillas para que puedan consumir el almuerzo para que puedan estar más cómodos. Asimismo, las madres dieron a conocer que no cuentan con un comedor.
Este video hizo con una videollamada con Justo Zacarías, quien le explicó que la mesa es muy buena y podrá ser utilizada para comer.
En otro video se le ve al senador utilizando a una niña, a quien le insta a utilizar el pupitre, y junto a la madre de la misma él dice que la mesa podrá utilizar para estudiar y comer. El recorrido por la escuela lo realizó con docentes, concejales e intendente de la ciudad.