05 jul. 2025

Alliana anuncia que buscan al candidato presidencial

28674710

Elecciones. Las municipales serán la clave para la proyección electoral de este gobierno.

Gentileza

Conquistar los municipios es la clave para poder proyectarse hacia el 2028 y esa es la tarea que emprendieron los principales líderes del Partido Colorado. Pedro Alliana reconoció que el desafío es ganar en los distritos que están en manos de la oposición para luego buscar al candidato presidencial que siga con este modelo.

Una muy adelantada campaña para lograr la unidad se lleva adelante principalmente en Caaguazú, donde el vicepresidente reconoció que junto con Santiago Peña, desde que asumieron en el nuevo gobierno, buscaron juntar a los sectores enemistados.

“Tenemos un desafío, de seguir manteniendo los municipios que están en manos del Partido Colorado y recuperar esos que justamente por diferencias y por peleas entre correligionarios, entregamos a gente de la oposición. No porque son mejores que nosotros, sino por nuestras peleas”, expresó.

Alliana aseguró que el objetivo es lograr la mayor victoria de la era democrática en las municipales con la conducción de Horacio Cartes, al que considera el mejor presidente de la Asociación Nacional Republicana. “A partir de ahí sí seguramente veremos quién será el mejor candidato para las próximas elecciones presidenciales. Y que pueda seguir el modelo que está instalando hoy el presidente de la República Santiago Peña”, manifestó Alliana.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En un acto de unidad de los equipos del senador Silvio Ovelar y el gobernador Marcelo Soto en Caaguazú, el vicepresidente dijo que hay que mantener al Partido Colorado en paz para poder seguir acercando los servicios a la población. “Para seguir trayendo esos beneficios, necesitamos que el Partido Colorado esté en paz, que podamos nosotros trabajar todos juntos”, señaló. Alliana prometió que no habrá persecuciones ni revanchismo, aunque mantendrán la memoria de las humillaciones contra sus correligionarios en el periodo pasado. Santiago Peña también estuvo presente en el encuentro en el que recuperaron Caaguazú, territorio que había perdido Beto Ovelar en manos del abdismo y el Gobierno tuvo que hacer concesiones para traer a los líderes de la zona a Honor Colorado. “Somos nuestros únicos adversarios, no hay nada fuera del Partido Colorado”, resaltó.

Tenemos un desafío, recuperar municipios que por diferencias y por peleas entre correligionarios, entregamos a la oposición.

No utilizar la presidencia o utilizar las instituciones del Estado para perseguir a correligionarios. Pedro Alliana, vicepresidente.

Más contenido de esta sección
La próxima semana habrá novedades sobre los puntos denunciados por la Contraloría General de la República (CGR) en su informe, indicó el interventor Carlos Pereira. Mientras tanto siguen los cambios en las direcciones.
Yurii Klymenko, embajador concurrente de Ucrania en Paraguay, presentó copia de sus cartas credenciales al Ministro de Relaciones Exteriores Rubén Ramírez. Ambas autoridades repasaron la agenda bilateral entre ambos países. El diplomático agradeció el respaldo de Paraguay hacia una paz “justa y duradera” en diferentes organismos internacionales.
Desde la llegada del interventor Carlos Pereira, la Municipalidad de Asunción duplicó su recaudación en comparación con los últimos días de gestión de Óscar Nenecho Rodríguez. Los funcionarios ya pudieron cobrar sus salarios, pero queda asfalto solo para tres días.
Tras el encuentro de alto nivel “Estrategia Triángulos”, que se realizó en Buenos Aires, Argentina, representantes de países de la región coordinaron acciones conjuntas para el combate al crimen.
Paraguay y Brasil asumieron el compromiso de reanudar la revisión del Anexo C del Tratado de la Central Hidroeléctrica de Itaipú, según un comunicado. Peña habló de acuerdo justo y equilibrado.