24 abr. 2025

Alliana anunció nuevas empresas privadas en Ñeembucú que ya están comprando terrenos

El vicepresidente Pedro Alliana informó que las obras que llevó el Gobierno a Ñeembucú motivaron el interés de inversionistas. Indicó que algunas empresas ya están comprando terrenos entre las ciudades de Humaitá y Pilar.

Pedro Alliana

Pedro Alliana afirmó que las obras en Ñeembucú atraen inversores.

Foto: Vicepresidencia.

Habrá importantes inversiones privadas en Ñeembucú, según lo anunció este martes Pedro Alliana, quien influyó en la prioridad que le dio este gobierno al departamento de origen del vicepresidente para llevar obras, desde el inicio de esta gestión, como la Costanera de Pilar, entre otras.

Alliana indicó a los medios que la instalación de nuevas empresas privadas –que no quiso nombrar antes de que concreten su proyecto– se da, justamente, por las obras de infraestructura que el Gobierno impulsa en la zona, lo que generaría un aumento del empleo.

Nota: Alliana admite intención de ser presidente de la República: “Claro que quiero ser algún día”

El vicepresidente incluso manifestó que por la ubicación estratégica de la ciudad de Pilar, se pueden construir puertos de aguas profundas. Indicó que ya son varias las empresas que manifestaron interés en ir al sur del país para hacer grandes inversiones. Se habla además de inversiones del sector de maquila y de supermercados. “Algunas de las empresas ya adquirieron terrenos entre Humaitá y Pilar”, expresó.

Alliana tiene políticamente controlados a los departamentos del sur, además de su influencia en Yacyretá, donde logró ubicar a su aliado Luis Benítez. El vicepresidente es la figura elegida para el proyecto de Honor Colorado con miras al 2028. Admitió recientemente que tiene intención de ser candidato a presidente.

Tanto Santiago Peña como otros referentes lo presentaron como el candidato del cartismo, en el marco de su campaña para las municipales del 2026, luego de lo cual Alliana podrá definir su postulación.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, se prepara para ser sede de la pintoresca competencia automovilística denominada “Autos Locos Paraguay”. El evento se realizará el 4 de mayo y tendrá más de 50 participantes. Pobladores de la capital guaireña se encuentran expectantes.
El presidente de la República, Santiago Peña, viajará este fin de semana a los Estados Unidos para cumplir una agenda con banqueros, organizaciones y la comunidad judía.
El mal uso de los fármacos que ayudan a controlar el peso despierta preocupación de los especialistas en Endocrinología, quienes advierten sobre los efectos colaterales que pueden derivar de la automedicación. En Paraguay, su comercialización es de venta libre en las farmacias.
La familia de Marcelo Pecci presentó una acción de inconstitucionalidad en la Corte Suprema de Justicia ante las reiteradas negaciones de información sobre el crimen por parte de la Fiscalía y del juzgado penal de garantías. Se trata de la última instancia a nivel local.
Paquetes de cocaína se ocultaron en pelotas de tenis que tenían como destino Sídney, Australia, en cuyo mercado 1 kilo de esta droga puede costar hasta USD 150.000.
El servicio de transporte nocturno acumula más de 15.000 validaciones desde su implementación el pasado 21 de febrero. Si bien las unidades recorren algunos tramos de Asunción y Gran Asunción, su alta demanda refleja la necesidad de movilidad en la noche.