02 abr. 2025

Alliana convoca a las fuerzas de seguridad por poca acción de la FTC

Desde el cartismo anunciaron “medidas urgentes”, tras la muerte del joven secuestrado en el Norte, y sorprendentemente criticaron a la FTC. Pidieron remoción de quienes no dan resultados.

Fracaso. Las fuerzas de seguridad afrontan un nuevo secuestro y muerte en el Norte del país.

Fracaso. Las fuerzas de seguridad afrontan un nuevo secuestro y muerte en el Norte del país.

Foto: Ilustrativa.

Ante un insuficiente resultado de la fuerza pública destinada a combatir la inseguridad en el Norte del país, el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, decidió convocar a las autoridades para una reunión, luego de la muerte del joven Jorge Ríos, secuestrado por la Agrupación Campesina Armada-Ejército del Pueblo (ACA-EP).

Esta reacción del legislador cartista causó sorpresa, debido a que el movimiento Honor Colorado es el mayor defensor de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), cuando desde la oposición se habla de la necesidad de su eliminación.

Entre los argumentos señalan que este grupo representa un gasto anual de USD 14 millones sin mayores resultados. Fue creado durante el gobierno del presidente Horacio Cartes.

“Hemos convocado a representantes de las fuerzas de seguridad del país para este martes, a las 9:00, tras los últimos acontecimientos y la poca acción de la Fuerza de Tarea Conjunta. El país necesita respuestas inmediatas”, expresó Alliana.

CABEZA DE GIUZZIO. Alliana indicó que es necesario tomar medidas urgentes ante la situación. Este comentario surge en medio de reclamos del mismo cartismo contra el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, de quien piden su salida.

“Hago llegar mis condolencias a la familia de Jorge Ríos, un joven con todo un futuro por delante, que hoy es truncado por estos asesinos. Convocaremos a todas las fuerzas de seguridad, a fin de tomar medidas de carácter urgente para la pronta extinción de este grupo criminal”, manifestó el diputado.

PENA DE MUERTE. El diputado líder de la bancada cartista, Basilio Núñez, también se pronunció y hasta habló de legalizar la pena de muerte.

“Los autores morales y materiales de estos hechos de secuestro y asesinato fehacientemente comprobados por grupos o bandas criminales deberían tener la pena de muerte y si tenemos que modificar la Constitución Nacional y la ciudadanía está de acuerdo, hagámoslo”, aseveró el parlamentario.

El colorado independiente Hugo Ramírez, en tanto, habló de la necesidad de incorporar la cadena perpetua.

CADENA DE MANDO. Por su parte, el también cartista diputado Raúl Latorre habló incluso de mover cargos.

“Se acabó el tiempo para las excusas, nuestra nación debe combatir a estos grupos criminales con todas sus fuerzas y quienes no dieron resultados deben dar un paso al costado o ser removidos”, expresó.

El diputado liberal Celso Kennedy le respondió que fue el movimiento Honor Colorado el que impidió en 2019 que se modifique la carta orgánica de la Policía Nacional, en un proyecto mandado al archivo que permitía, como propuesta del Ejecutivo, que el ministro del Interior forme parte de la cadena de mando.

“Otorgar mayores facultades a los políticos y restarle atribuciones a la Policía no es la solución, colega, tenemos que plantear un cambio de estrategia, pero el remedio no debe ser peor que la enfermedad”, se defendió Latorre.

Pero Kennedy volvió a retrucar. “Negativo, deben subordinarse a la ley y el poder civil y no ser juez y parte de su corporación para la mafia interna”, recalcó el liberal.

Hemos convocado a las fuerzas de seguridad, tras los últimos acontecimientos y la poca acción de la FTC. Pedro Alliana, diputado de la ANR.

14 millones de dólares es lo que se destina como presupuesto anual para la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).