04 abr. 2025

Alliana descarta manipulación en polémico conteo de votos sobre fondos de binacionales

La Cámara de Diputados volvió a debatir este miércoles en sesión extra sobre el polémico conteo de votos que derivó en el rechazo del uso de los fondos sociales de Itaipú y Yacyretá en la lucha contra el Covid-19.

diputados sesión debate.jpg

La Cámara de Diputados sesiona de forma virtual y presencial.

Foto: Gentileza.

En el inicio de la sesión extra, convocada tras el fracaso de la ordinaria, el diputado colorado Basilio Núñez planteó un debate libre sobre el conteo de los votos que generó polémica tras rechazar el uso de fondos sociales de las binacionales en la lucha contra el Covid-19.

Al momento de votar sobre el proyecto de ley que se trató en la víspera, varios legisladores lo hicieron de manera desordenada y no votaron al momento de ser llamados.

La diputada liberal Celeste Amarilla aseguró que la votación final tuvo como resultado 35 votos a favor, 35 en contra y 10 ausencias y pidió a los colorados que “sepan perder”. Lamentó que se haya “robado un voto a favor del proyecto”.

El documento quedó archivado luego de que una mayoría colorada votara en contra.

Relacionado: Covid-19: Diputados rechazan destinar fondos de binacionales para Salud

La diputada Kattya González planteó que la votación fuera reconsiderada de modo a transparentar la voluntad de los legisladores sobre el punto. Sin embargo, el pedido no prosperó.

Varios legisladores cuestionaron el desorden que se produjo durante la votación y pidieron seriedad a sus colegas a la hora de estudiar una propuesta de normativa.

Por su parte, el titular de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, reiteró que la única vía para registrar los votos es la plataforma Zoom y no el grupo de WhatsApp en el que una de las legisladoras hizo contar su decisión.

“Está demasiado aclarado que no se torció la voluntad de los colegas”, aseguró el presidente de la Cámara, Pedro Alliana.

Los diputados acordaron trabajar en una reglamentación para las sesiones virtuales de modo a que no se repita este tipo de inconvenientes.

Lea más: Conteo de votos sobre uso de fondos de binacionales genera polémica en Diputados

En medio de escaramuzas, los diputados rechazaron por un voto el proyecto presentado por la oposición, que buscaba destinar fondos de las binacionales al sistema de Salud y permitir la compra a gran escala de insumos y medicamentos, evitando que el paciente tenga que cubrir los gastos de su bolsillo.

El proyecto presentado por los partidos de oposición buscaba redireccionar USD 150 millones de los fondos socioambientales de Itaipú y Yacyretá a Salud Pública, para la compra de medicamentos, insumos, oxígeno y construcción de mejoras hospitalarias.

Más contenido de esta sección
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.