09 abr. 2025

Alliana presume de “gran acto” colorado con mucho relajo sanitario

El diputado y presidente del Partido Colorado, Pedro Alliana, se jactó del “gran acto republicano” que realizaron como campaña electoral en Mariano Roque Alonso. Pese a la pandemia, el evento tuvo aglomeración de personas y no se respetó el distanciamiento físico.

ANR.jfif

Cientos de personas se aglomeraron en la seccional colorada de Mariano Roque Alonso.

Pese a los reiterados pedidos del Ministerio de Salud y de los profesionales de blanco de no bajar la guardia ante el descenso de los casos de Covid-19, las autoridades del Partido Colorado hacen caso omiso a las recomendaciones sanitarias.

Desde hace varias semanas, los dirigentes de la Asociación Nacional Republicana (ANR) vienen realizando concentraciones en distintas ciudades en el marco de la campaña electoral de cara a las elecciones municipales a celebrarse el próximo 10 de octubre.

Uno de los últimos eventos se realizó en la noche del miércoles en la ciudad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central, donde fueron presentados los candidatos a concejales y a la intendencia.

El presidente del Partido Colorado, Pedro Alliana, celebró a través de sus redes sociales la actividad proselitista calificándola como un “gran acto republicano” que se realizó en la Seccional N° 2.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sin embargo, a través de las imágenes compartidas por el parlamentario, se puede ver la importante aglomeración de personas en un sitio reducido y sin el distanciamiento físico solicitado por las autoridades sanitarias.

https://twitter.com/AllianaPedro/status/1438323654027325445

Lea más: “Riesgo cero no existe y piden no bajar la guardia en este momento”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que ningún país debe bajar la guardia aunque la vacunación contra el Covid-19 avance bien y pidió mantener las medidas de prevención, como el uso de mascarillas, lavado de manos y evitar reuniones masivas.

Adriana Amarilla, directora de Promoción de la Salud del MSP, también indicó que la reducción de la posibilidad de contagios y brotes se minimiza con el uso de tapabocas, lavado de manos y el distanciamiento social.

Recalcó que se está en una situación con números favorables. Sin embargo, tal como lo dijeron otras autoridades de Salud, la situación puede cambiar si se registra una curva ascendente importante.

Paraguay pasó un primer semestre muy severo este año con los altos números de contagios por coronavirus y la cantidad de muertes a causa de la enfermedad. Más de 16.000 personas perdieron la vida desde el inicio de la pandemia en el país.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, actualmente hay un total de 2.544.400 personas con al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19. De ese número, poco más de 1.800.000 pobladores ya completaron su esquema de vacunación.

No obstante, la cartera sanitaria tiene como población objetivo de vacunación un total de 4.500.000 personas.

Más contenido de esta sección
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.