22 abr. 2025

Alliana ratifica que es “casi segura” la expulsión de Ulises Quintana

La situación de la banca del diputado colorado Ulises Quintana se complicó este martes luego de que el presidente de la Cámara Baja, Pedro Alliana, dijera que su pérdida de investidura es “casi segura”.

Salvado. Ulises Quintana fue salvado de perder su investidura y ahora  su banca nuevamente está en discusión.

Úlises Quintana solicita un permiso para asistir al funeral de su padre.

Foto: Archivo ÚH

El regreso de Ulises Quintana a Viñas Cué puso en debate nuevamente lo que se hará en torno a su banca. Basilio Núñez había dicho que todo podría resolverse a la vuelta del receso parlamentario, pero finalmente podría resolverse la situación este miércoles.

El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, dijo que por su situación de encarcelamiento es muy difícil optar solo por la vía administrativa y que se debería plantear su expulsión.

Nota relacionada: Situación de Ulises Quintana se resolvería tras receso parlamentario

“Creo que mañana él (Ulises Quintana) ya no estaría contando como diputado. Yo entiendo por el reglamento que se tiene que plantear su pérdida de investidura. No es que fue inhabilitado un rato y va a volver, él está recluido por una investigación”, indicó.

No obstante, aclaró que la cuestión también será analizada por los asesores jurídicos, dado que a su parecer el reglamento en sí “no es muy claro”.

Quintana estuvo preso en Viñas Cué por 10 meses, desde setiembre de 2018 a junio de 2019. Asumió nuevamente su banca hasta que el 29 de noviembre pasado volvió a la cárcel de manera preventiva, por disposición de la jueza Alicia Pedrozo.

Puede leer: Ulises Quintana seguirá en prisión tras suspensión de audiencia

El Ministerio Público lo investiga por supuestos vínculos con el presunto narcotraficante Reinaldo Cucho Cabaña.

De igual manera y a pesar del proceso en su contra, Quintana lanzó oficialmente su precandidatura a la intendencia de Ciudad del Este. Las elecciones se realizarán el próximo año.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.