Durante el encuentro planificaron trabajos interinstitucionales para la implementación de las obras, que los intendentes plantearon como necesidad.
La semana pasada, el senador Silvio Beto Ovelar también acercó a un grupo de intendentes de Caaguazú a la oficina de Alliana. El legislador se concentra en su operativa por recuperar el territorio, del que fue desplazado por el liderazgo del gobernador Marcelo Soto.
La vicepresidencia informó que el encuentro fue para coordinar acciones interinstitucionales conjuntas.
El gobierno tiene como prioridad el acercamiento a los intendentes, sobre todo en el contexto de las elecciones municipales.
Además, Alliana se proyecta como candidato para el 2028 y como primera etapa se deben fortalecer las bases. Recientemente, Peña lo presentó como el vicepresidente más poderoso de la historia.
También la semana pasada, Peña se reunió con 13 de los 16 intendentes de Canindeyú en Mburuvicha Róga, como lo viene haciendo con los de los demás departamentos.
De esta manera, el Gobierno refuerza su acercamiento a los líderes locales sin intermediarios, es decir, excluyendo a gobernadores, senadores y diputados, para hablar de la gestión estatal, mientras en paralelo se abordan temas partidarios, con miras a las elecciones.
Los colorados se preparan para las municipales y utilizan tanto la estructura del partido como del Estado. Los acercamientos a los intendentes forman parte de una estrategia para mantener su apoyo, sobre todo en territorios donde todavía existen lealtades al abdismo.