21 feb. 2025

Alliana responde a Giuzzio tras revelar investigación contra Cartes: “Es un inoperante”

El presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Pedro Alliana, criticó la credibilidad del ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, luego de que haya revelado que el líder de Honor Colorado, Horacio Cartes, está siendo investigado por la Fiscalía de Panamá.

Arnaldo Giuzzio

Arnaldo Giuzzio

Foto: Archivo Última Hora.

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, reveló que el Ministerio Público de Panamá solicitó informes sobre los antecedentes del ex presidente y líder de Honor Colorado, Horacio Cartes.

En ese sentido, el presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Pedro Alliana, se pronunció y lanzó duras críticas contra Giuzzio y su gestión al frente del Ministerio del Interior. Culpó al secretario de Estado de la inseguridad que están viviendo los paraguayos por “su inoperancia y falta de liderazgo”.

“Hay que tratar de mejorar la inseguridad en la que están viviendo todos los paraguayos por su inoperancia, por su inutilidad, por su falta de liderazgo”, afirmó a través de un audio de WhatsApp enviado a la producción de Telefuturo.

Puede leer: Fiscalía de Panamá está investigando a Horacio Cartes, revela Giuzzio

En otro audio, Alliana indicó que “le tiene sin cuidado” lo que diga Giuzzio y lo tildó del peor ministro de este Gobierno. “El peor ministro lejos de este Gobierno y encima le gusta mucho el circo mediático. No me preocupa lo que pueda decir este señor, cero credibilidad”, remató.

Por su parte, el abogado de Cartes señaló que recién el viernes se enteraron del pedido de informes de la Fiscalía de Panamá sobre los antecedentes del ex presidente. Presume que sería en el marco de los Pandora Papers en el que estuvo envuelto el ex jefe del Ejecutivo.

Embed

Giuzzio es uno de los ministros más cuestionados dentro del Gabinete presidencial. Abdo Benítez recibe el repudio del propio partido de Gobierno y no es del agrado de un sector de la dirigencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), sobre todo, del movimiento Honor Colorado, liderado por Horacio Cartes.

A inicios de setiembre del año pasado, el propio Giuzzio y el comandante de la Policía Nacional, Luis Arias, se pusieron plazos para dar resultados ante la ola de inseguridad. Si en un periodo de 60 a 90 días no se producen cambios, darían un paso al costado, habían anunciado.

Caso Pandora Papers

Los Pandora Papers consisten en la filtración de 11,9 millones de documentos a los que tuvieron acceso páginas independientes y grandes medios de comunicación, tras lo cual se destaparon negocios de 35 ex mandatarios, entre los cuales estaba Horacio Cartes, además de otros reconocidos políticos.

Los documentos revelaron que cuando era presidente de la República, Cartes y su familia estaban vinculados a sociedades offshore, que incluían bienes por valor de más de un millón de dólares. Se trata de Dominicana Acquisition SA, una sociedad incorporada en Panamá en el 2011 a través de OMC Group.

Sin embargo, no solamente el líder de Honor Colorado figura en esta investigación, ya que al menos 92 políticos o altos funcionarios de América Latina crearon sociedades opacas con la ayuda de 14 despachos de abogados.

Más contenido de esta sección
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.