16 abr. 2025

Alliana rompe silencio del Ejecutivo y celebra 35 años de la democracia: “Paraguay dijo basta a la dictadura”

El vicepresidente Pedro Alliana recordó la caída de Alfredo Stroessner y su régimen dictatorial hace 35 años. Hasta el momento, es la única autoridad del Ejecutivo que se pronunció sobre la consolidación de la democracia en Paraguay.

Alliana

Vicepresidente Pedro Alliana.

El vicepresidente Pedro Alliana celebró en sus redes sociales la consolidación de la democracia en Paraguay hace 35 años, tras el Golpe Militar que derrocó al dictador Alfredo Stroessner.

“Pasaron 35 años desde que el Paraguay dijo basta a la dictadura y abrazó la democracia. Nuestro compromiso es seguir consolidando las instituciones, defender las libertades y garantizar los derechos ciudadanos. ¡Viva la democracia!”, posteó en X con una foto del Palacio de López y una imponente bandera paraguaya.

Puede interesarle: Cinco momentos para “refrescar la memoria” sobre la dictadura stronista

Hasta el momento, es la única autoridad del Poder Ejecutivo que emitió un mensaje en conmemoración de la caída del régimen autoritario y despótico que estuvo en el país por 35 años.

Cada 3 de febrero se recuerda el Día Nacional de la Democracia en Paraguay, establecido en la Ley 6654/2020.

En el marco del inicio de la era democrática, se llevan a cabo actividades que fomenten la memoria colectiva.

También puede leer: Afirman que concentración de poder no es saludable para la democracia

En ese sentido, el presidente de la República, Santiago Peña, solo compartió en sus redes sociales el cronograma de los actos oficiales que se realizan desde este sábado hasta el próximo viernes 9 de febrero.

“Están invitados”, escribió el posteo con los flyers de la Semana de la Democracia.

Peña incluso elogió la dictadura al señalar a un medio brasileño que Alfredo Stroessner otorgó años de estabilidad al país, generando una serie de reacciones negativas y hasta lo calificaron de “oportunista“ y “títere“.

El dictador cayó tras el Golpe Militar que se gestó durante la noche del 2 de febrero y madrugada del 3 de febrero.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.