06 feb. 2025

Alliana rompe silencio del Ejecutivo y celebra 35 años de la democracia: “Paraguay dijo basta a la dictadura”

El vicepresidente Pedro Alliana recordó la caída de Alfredo Stroessner y su régimen dictatorial hace 35 años. Hasta el momento, es la única autoridad del Ejecutivo que se pronunció sobre la consolidación de la democracia en Paraguay.

Alliana

Vicepresidente Pedro Alliana.

El vicepresidente Pedro Alliana celebró en sus redes sociales la consolidación de la democracia en Paraguay hace 35 años, tras el Golpe Militar que derrocó al dictador Alfredo Stroessner.

“Pasaron 35 años desde que el Paraguay dijo basta a la dictadura y abrazó la democracia. Nuestro compromiso es seguir consolidando las instituciones, defender las libertades y garantizar los derechos ciudadanos. ¡Viva la democracia!”, posteó en X con una foto del Palacio de López y una imponente bandera paraguaya.

Puede interesarle: Cinco momentos para “refrescar la memoria” sobre la dictadura stronista

Hasta el momento, es la única autoridad del Poder Ejecutivo que emitió un mensaje en conmemoración de la caída del régimen autoritario y despótico que estuvo en el país por 35 años.

Cada 3 de febrero se recuerda el Día Nacional de la Democracia en Paraguay, establecido en la Ley 6654/2020.

En el marco del inicio de la era democrática, se llevan a cabo actividades que fomenten la memoria colectiva.

También puede leer: Afirman que concentración de poder no es saludable para la democracia

En ese sentido, el presidente de la República, Santiago Peña, solo compartió en sus redes sociales el cronograma de los actos oficiales que se realizan desde este sábado hasta el próximo viernes 9 de febrero.

“Están invitados”, escribió el posteo con los flyers de la Semana de la Democracia.

Peña incluso elogió la dictadura al señalar a un medio brasileño que Alfredo Stroessner otorgó años de estabilidad al país, generando una serie de reacciones negativas y hasta lo calificaron de “oportunista“ y “títere“.

El dictador cayó tras el Golpe Militar que se gestó durante la noche del 2 de febrero y madrugada del 3 de febrero.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.