06 feb. 2025

Almagro dice que quien cometió un “golpe de Estado” fue Evo Morales

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, consideró este martes que quien cometió un “golpe de Estado” en Bolivia fue Evo Morales, al que acusó de haber tratado de “robar” las elecciones del 20 de octubre.

Evo Morales.jpg

Evo Morales denunció el domingo, tras su renuncia, que corre el riesgo de ser detenido ilegalmente.

Foto: EFE

“La sangre en la manos es de aquellos que cometieron el fraude electoral, la OEA no dio un golpe de Estado, dieron un golpe de Estado quienes se robaron la elección declarando un triunfo en primera vuelta”, afirmó Luis Almagro en un Consejo Permanente de la OEA sobre Bolivia.

Estas declaraciones suponen un cambio de postura de Almagro, que hasta ahora había evitado criticar abiertamente a Morales por las elecciones y que había apoyado su derecho a la reelección, a pesar de que el líder indígena perdió en 2016 un referéndum para optar a un cuarto mandato, algo que finalmente logró hacer tras recibir el respaldo del Tribunal Constitucional de Bolivia.

Morales renunció el pasado domingo a la Presidencia tras una recomendación de los militares después de que se publicara un informe de la OEA en el que se denunciaban graves irregularidades en los comicios del 20 de octubre, en los que fue reelegido para un cuarto mandato.

Nota relacionada: Evo Morales: Se ha consumado el golpe más artero y nefasto de la historia

“Sí que hubo un golpe de Estado en Bolivia, ocurrió el día 20 de octubre, cuando se cometió el fraude electoral que tenía como resultado el triunfo del expresidente Evo Morales en primera vuelta”, subrayó Almagro, un fiero crítico del Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

En los últimos días, varios países, como México, habían criticado a Almagro por guardar silencio tras la renuncia de Morales.

“He escuchado críticas a nuestro trabajo”, reconoció Almagro. “La vergüenza -contestó- no es de la OEA que descubre un fraude electoral, es de aquellos que lo cometieron. La vergüenza no es de la OEA que hace un informe técnico irrefutable, es de aquellos que quisieron burlar al pueblo”.

Almagro consideró que lo cometido es un “autogolpe” y apuntó como responsable al órgano electoral de Bolivia, que durante el conteo de votos interrumpió el recuento en un momento en el que se abría la puerta a una segunda vuelta entre Morales y el opositor Carlos Mesa.

El órgano electoral acabó proclamado vencedor a Morales en primera vuelta, pero el Gobierno aceptó que la OEA hiciera una auditoría de carácter vinculante de los resultados de los comicios ante las supuestas irregularidades, que luego fueron confirmadas por los expertos electorales del bloque hemisférico.

“Esta forma de autogolpe no es algo nuevo, ya lo había intentado (Slobodan) Milosevic en Serbia, así como otros países del continente africano y de este”, señaló Almagro.

Morales, que se encuentra asilado desde hoy en México, había logrado un acuerdo con Almagro para que una misión de observación electoral de la OEA supervisara los comicios.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.