En noviembre de 2022, el Consejo Permanente, órgano ejecutivo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), pidió que una compañía externa investigara si Almagro violó el código ético al mantener una relación sentimental con una empleada.
La investigación, realizada por la compañía Miller&Chevalier, concluyó que Almagro, un abogado y diplomático uruguayo, “violó las reglas y regulaciones de la OEA en lo que concierne a las disposiciones sobre el sentido común y buen juicio” y las “obligaciones éticas adicionales para el secretario general”. Sin embargo, el informe asegura que no ha violado “las obligaciones de supervisión, incrementos salariales, intimidación, viajes o conflictos de interés”. El actual código de ética del ente data de 2012 y no se ha actualizado. AFP