07 abr. 2025

Almohadas que reprimen los ronquidos e inodoros para análisis de orina: las novedades de la nueva feria electrónica en Las Vegas

Almohadas que reprimen los ronquidos, inodoros para análisis de orina y “clones digitales” para cirugías más seguras fueron algunos de los nuevos productos presentados en la feria anual de electrónica CES de Las Vegas, EEUU, antes de su apertura al público este jueves.

US-WIRELESS-APPLIANCES-INTERNET-LIFESTYLE_40054317.jpg

El Consumer Electronic Show (CES), la gran feria anual de electrónica de consumo en Las Vegas, EEUU, abrió sus puertas este jueves apuntando al optimismo en un contexto sombrío de alta inflación, despidos y dificultades de suministro.

FOTO: AFP.

El Consumer Electronic Show (CES), la gran feria anual de electrónica de consumo en Las Vegas, abrió sus puertas este jueves apuntando al optimismo en un contexto sombrío de alta inflación, despidos y dificultades de suministro.

Impulsada por la pandemia, se espera que la creciente tendencia en las innovaciones de atención médica remota o en el hogar sea uno de los temas principales en el Consumer Electronics Show (CES), que se realizó en forma virtual en 2021 e híbrida en 2022.

“Vamos a ver algunos dispositivos de salud realmente interesantes que monitorean o mejoran el bienestar”, dijo sobre el programa de la feria Avi Greengart, analista de Techsponential.

La CTA apuesta por la tecnología para reactivar la economía, como ocurrió con los teléfonos inteligentes o la internet de alta velocidad después de la "última gran recesión económica” hace más de una década.

Buscando soluciones a las patologías humanas

La empresa surcoreana 10Minds presentó una almohada con micrófono incorporado que detecta los ronquidos y activa bolsas de aire insonoras que cambian de tamaño para girar suavemente la cabeza del durmiente a una posición que facilite una respiración tranquila.

“Cuando empiezas a roncar, lo detecta de inmediato”, explicó a la AFP Daehyun Kim, representante de la empresa, en el evento CES Unveiled. “Incluso distingue tus ronquidos de los de tu perro o tu cónyuge”.

La almohada, que se sincroniza con una aplicación para teléfonos inteligentes, recopila datos que se analizan para identificar patrones de ronquidos y así perfeccionar su respuesta con el tiempo, añadió Kim.

“Es una solución muy sencilla”, aseguró.

Ya no es necesario ir al laboratorio para determinados análisis de orina: la compañía de salud y bienestar digital Withings presentó el dispositivo U-Scan, que permite a las personas analizar su orina en el inodoro.

Withings desarrolló dos versiones: una para controlar el ciclo hormonal de la mujer y otra para nutrición. Un disco colocado dentro de la taza del inodoro con cartuchos intercambiables permite medir indicadores nutricionales, como hidratación, PH o niveles de vitamina C.

“Ayuda a las personas a monitorear su ingesta metabólica para optimizar su hidratación y nutrientes diarios”, dijo la compañía francesa en un comunicado.

El U-Scan, que se sincroniza de forma inalámbrica con una aplicación para teléfonos inteligentes, incluso puede distinguir entre varios usuarios, según la compañía.

Withings comercializará U-Scan en Europa en el segundo trimestre del año a 500 euros (USD 530) el kit básico.

En Estados Unidos estará disponible una vez que obtenga la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).

La empresa francesa Abys presentó una tecnología que permite a los cirujanos crear “clones digitales” de los pacientes utilizando datos de radiografías y otras exploraciones médicas estándar.

Así, los cirujanos pueden planificar con precisión una operación, reduciendo los tiempos y los riesgos, explicó a la AFP el cofundador de la compañía, Arnaud Destainville.

En el quirófano, los cirujanos pueden usar los cascos de realidad mixta Microsoft HoloLens para acceder al holograma “gemelo” del paciente y otros datos mientras trabajan, agregó Destainville, quien indicó que los organismos reguladores de Estados Unidos aprobaron la innovación de Abys la semana pasada.

Lea más: Intel presenta el poderoso nuevo procesador Core i9

Para quienes se quejan de dolor de cuello o espalda, la empresa surcoreana Bodyfriend comercializa por 9.500 dólares un sillón de masaje reclinable que se centra en la nuca, con la cabeza sujeta por una cinta.

El sillón, llamado “Atención médica fantasma”, presiona los músculos, aplica calor e incluso emite ondas electromagnéticas que alivian dolores y molestias.

Este dispositivo “ayuda a resolver los problemas que genera la tecnología”, ya que pasar tiempo en el teléfono y otras pantallas puede crear problemas en músculos, espalda y cuello, dijo el gerente de Bodyfriend para Norteamérica, Changjoo Kim.

Desde este jueves al domingo, se esperan más de 100.000 asistentes de un centenar de países para una enorme operación de comunicación en torno a dispositivos y servicios ultraconectados.

Los stands ocuparán más de siete hectáreas, para el regreso en persona de diversos representantes del sector, luego de un CES en formato virtual de 2021 y e híbrido en 2022.

“La edición de 2023 representa un nuevo paso hacia la vuelta a la normalidad”, aseguró Steve Koenig, uno de los directivos de la Consumer Technology Association (CTA), que organiza el CES.

Más contenido de esta sección
El canal CNN Brasil aseguró que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022, por lo que respondieron con un contraespionaje.
El telescopio espacial James Webb reveló cómo se forman las estrellas en una de las regiones más extremas de la galaxia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
Israel impide desde hace un mes la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible o medicamentos a la Franja de Gaza, en el que es ya el bloqueo israelí más largo desde el inicio de la guerra y que sitúa, una vez más, a cientos de miles de palestinos al borde de la hambruna.
Los equipos de bomberos rescataron este miércoles a dos hombres que habían quedado bajo los escombros de un hotel impactado de Naipyidó, la capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar).
El Ejército chino confirmó este miércoles la participación del portaviones Shandong en unos ejercicios militares conjuntos con fuego real en aguas y espacio aéreo al este de Taiwán, en lo que constituye una nueva muestra de presión de Pekín sobre la isla autogobernada.