19 jul. 2025

Aloe vera: propiedades y uso

El gel que esconde las hojas verdes del aloe vera cuenta con varias propiedades. Se utiliza desde la antigüedad y considerada medicinal para afecciones internas y externas del cuerpo.

efe_3.jpg

El aloe vera contiene un gel dentro de sus hojas verdes que están llenas de propiedades curativas.

Foto: EFE.

Es usada desde la antigüedad. Diferentes pueblos y culturas cultivaron la planta por las virtudes que desde ese tiempo ya aquellas personas habían descubierto. Para los egipcios, por ejemplo, era “la planta de la inmortalidad”.

Así, desde ese momento, hasta la actualidad, el aloe vera es muy utilizado por la humanidad por las propiedades que posee y la hacen muy útil. Sin embargo la planta posee unas 250 especies, de las cuales solamente dos clasifican como “medicinales”.

Esas especies son Aloe barbadensis miller y Aloe arborescensis. Asimismo es conocido que el gel de sus hojas contiene varias sustancias imprescindibles para los humanos como aminoácidos esenciales, vitaminas, enzimas, polisacáridos, estimulantes biológicos, entre otros.

Te puede interesar: Aloe Vera, la ayuda más natural a la belleza

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La planta es muy utilizada para la cura de quemaduras, heridas y variadas afecciones cutáneas. También se usa para mejorar y aliviar los efectos de las picaduras, así como para prevenir la caída del cabello. Incluso para asuntos de salud como los problemas del hígado.

Asimismo, varios estudios realizados demuestran la eficacia de esta planta en otros padecimientos como las afecciones de herpes genital masculino. Además, como tratamiento en la psoriasis tipo placa leve-moderada.

De manera similar ocurre cuando es utilizado como complemento alimenticio ya que administrado de manera oral en bebidas, controla y alivia los síntomas de problemas gastrointestinales como estreñimiento, colon irritable, gastritis y reflujo, además funciona como antiviral y antibacteriano.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.