14 abr. 2025

Alphabet alcanza un valor de 2 billones de dólares tras dispararse un 10% en bolsa

La tecnológica Alphabet, matriz de Google, entró este viernes en el ‘club’ de las cotizadas con un valor de 2 billones de dólares tras dispararse un 10% durante la sesión de la bolsa, impulsada por unos buenos resultados trimestrales y su primer pago de dividendos.

google.jpg

Alphabet, matriz de Google, cerró por primera vez en la bolsa con una capitalización de 2,15 billones de dólares.

Foto: formato7.com

Alphabet terminó la sesión con un precio de 171,94 dólares por título (un 10,22 % más que en la jornada previa) y cerró por primera vez con una capitalización de 2,15 billones de dólares.

La empresa ganó 23.662 millones de dólares en el primer trimestre de 2024, un 57,21 % más interanual, según anunció ayer jueves.

Del mismo modo, su facturación ascendió un 15,4 % respecto al mismo periodo del ejercicio anterior y se situó en 80.539 millones de dólares, su tasa de crecimiento más rápida desde principios de 2022.

Al hilo de estos resultados, la tecnológica indicó que su consejo ha autorizado un dividendo de 20 céntimos por acción que se pagará el 17 de junio a todos los accionistas registrados a día 10 de ese mismo mes, y destacó su intención de pagar futuros dividendos trimestrales en efectivo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, informó de una recompra de 70.000 millones de dólares adicionales en acciones.

A los buenos resultados también contribuyeron las cifras de ingresos publicitarios de Youtube y Google Cloud, que subieron, en términos interanuales, más de un 20 % y más de un 28 % respectivamente.

Los analistas recibieron positivamente loas cifras: los expertos de la firma Barclays y de JPMorgan elevaron el precio objetivo de las acciones de Alphabet a 200 dólares, mientras que los de Morgan Stanley lo subieron solo a 195.

La empresa, al igual que otros gigantes tecnológicos, está ahora embarcada en la carrera por el liderazgo de la inteligencia artificial (IA), y ha estado invirtiendo mucho en esta tecnología, agregando funciones de IA generativa en su buscador, sus aplicaciones y servicios para garantizar que los consumidores continúen usando las herramientas de Google.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.