23 abr. 2025

Alrededor de 90 niños regresaron a Venezuela en un vuelo de repatriación desde México

Alrededor de 90 niños venezolanos retornaron el pasado jueves a su país en un vuelo de repatriación desde México, informó este viernes la presidenta del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna), Anahí Arizmendi.

Una veintena de niños volvieron solos a Venezuela en un vuelo de repatriación desde México

Fotografía cedida por Prensa del Ministerio de Interior, Justicia y Paz donde se observa al ministro de esa cartera, Diosdado Cabello, hablar con personas luego de bajarse de un avión en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en La Guaira (Venezuela).

Foto: EFE.

En el programa semanal Sin truco ni maña, del titular del Ministerio de Interior, Diosdado Cabello, Arizmendi indicó que la mayoría de los “casi 96 niños, niñas y adolescentes” que retornaron ya están con su familia y “muchos” de los que viajaron no acompañados, sin precisar la cifra, fueron llevados a sus hogares.

Asimismo, la presidenta del Idenna lamentó que estos niños y adolescentes hayan vivido “cosas muy duras” como, añadió, “ser víctimas de chantaje, secuestros, presiones” tras su paso por la selva del Darién –la frontera natural entre Colombia y Panamá– y en México.

“Hoy pueden estar nuevamente con su familia (...). Muchos padres se quedaron; otros lamentablemente fallecieron”, indicó la funcionaria, sin dar más detalles al respecto.

Arizmendi afirmó que Venezuela seguirá abriendo sus puertas y pondrá “toda su logística, todos sus aviones” para reunificar a las familias.

Este jueves arribó a Venezuela un vuelo con 311 repatriados, entre los que había 21 niños venezolanos que retornaron solos, informó Cabello, quien no especificó las edades y tampoco explicó por qué no venían acompañados.

Un total de 919 venezolanos han retornado al país en cinco vuelos desde el pasado febrero, cuando fueron repatriados 190 en un primer momento, 176 que estaban en la base militar estadounidense de Guantánamo y más recientemente 242, también procedentes de México, según cifras oficiales.

Desde este martes, el chavismo organiza una serie de actividades en apoyo a los venezolanos que salieron del país, algunos de ellos detenidos en EEUU y otros en El Salvador, donde fueron puestos en prisión bajo acusaciones de ser presuntos integrantes de la Tren de Aragua, organización criminal que, según Cabello, fue desintegrada y forma parte de una narrativa del gobierno de Donald Trump para “estigmatizar” a los migrantes.

Este viernes, Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato tras su cuestionada reelección el año pasado, ratificó que no descansará hasta traer a los connacionales encarcelados en El Salvador y para ello, agregó, su Administración contrató a los “mejores bufetes de abogados” del país centroamericano y de Estados Unidos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una pareja de dos pandas adultos llegó este miércoles al parque zoológico Schönbrunn de Viena, tras ser trasladada desde China en el marco de una cooperación para proteger a esta especie en peligro de extinción.
El cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, presidirá el próximo viernes a las 20:00 hora local (18:00 GMT) el rito del cierre del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro, así como su entierro en la Basílica de Santa María la Mayor, donde el Pontífice será sepultado por su expreso deseo tras el funeral.
La “familia” del papa Francisco, los más fieles colaboradores y ayudantes que le acompañaron cada día en su residencia en la Casa Santa Marta, también estuvieron en su último adiós cerrando con discreción el cortejo fúnebre que acompañó el féretro hasta la Basílica de San Pedro.
Cientos de religiosos, diplomáticos y curiosos se despidieron este miércoles del papa Francisco en una misa de réquiem en la Basílica del Santo Sepulcro, localizada en la Ciudad Vieja de Jerusalén, a donde acudieron a rendir tributo no solo los cristianos católicos de Tierra Santa, sino también ortodoxos y protestantes.
El funeral del papa Francisco se celebrará este sábado en la Plaza vaticana de San Pedro, en presencia de Donald Trump, Javier Milei, el rey Felipe VI y otros jefes de Estado, así como cientos de miles de fieles.
El director estadounidense Martin Scorsese lamentó este lunes la muerte del papa Francisco, del que dijo que extrañará “su presencia y su calidez”.