09 abr. 2025

Alta comisionada de la ONU lamenta el nuevo secuestro

ONU.  Michelle Bachelet, alta comisionada para los DDHH.

ONU. Michelle Bachelet, alta comisionada para los DDHH.

La alta comisionada de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, lamentó el reciente secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, sobre el que espera una resolución pacífica, informa la Cancillería Nacional, tras recibir un reporte del embajador paraguayo Julio Peralta, desde la representación permanente del Paraguay ante la Oficina de la ONU en Ginebra.

El diplomático mantuvo ayer una reunión virtual con Bachelet para transmitirle sobre el contenido de una nota del ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas Palacios, sobre la posición del Gobierno Nacional respecto al comunicado de prensa del representante regional para América del Sur de su oficina, Jan Jarab, con relación a los hechos ocurridos el 2 de setiembre pasado, en Yby Yaú.

El Gobierno le retiró su confianza a Jan Jarab, y tachó de “irresponsables” algunas de las expresiones del comunicado emitido por este sobre la muerte de las dos niñas de 11 años en un enfrentamiento entre militares y el grupo armado autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

El representante Jarab había afirmado que su oficina recibió “información inquietante” sobre intentos por manipular evidencias de lo ocurrido, y consideró “crucial que durante la investigación se tengan en cuenta las normas internacionales de derechos humanos, particularmente el Protocolo de Minnesota”, con referencia al Manual de las Naciones Unidas sobre la Prevención e Investigación Eficaces de las ejecuciones extralegales, arbitrarias o sumarias.

La Cancillería Nacional rechazó “que insinúa posible alteración de los hechos, sin siquiera requerir y tomar conocimiento del informe oficial proveído por el Estado”.

Durante la entrevista que concedió ayer al embajador Peralta, Michelle Bachelet se comprometió a abordar el asunto con el representante regional, y reafirmó la predisposición de su oficina en Ginebra de mantener los canales de diálogo con el Gobierno paraguayo.


OPERATIVO EN EL NORTE