15 feb. 2025

Alta concurrencia registró feria de empleos de la UIP

Cientos de jóvenes asistieron ayer a la feria de empleos organizada por la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y que se realizó en el polideportivo de la Facultad Politécnica del campus universitario de San Lorenzo. La iniciativa cuenta con el respaldo de la citada facultad, el Centro Paraguayo de Productividad y Calidad (Ceprocal) y de la organización Pivot.

Esta convocatoria fue tanto a nivel presencial como virtual, a fin de cubrir 200 vacancias en distintos rubros de empleo. Los interesados tendrán también tiempo de postularse de manera virtual hasta el 24 de junio en el sitio www.pivot.com.py/feria2022.

La decana de la Politécnica, Silvia León, sostuvo que este espacio fue creado gracias a la unión estratégica con las empresas y agradeció a Pivot por ser la punta de lanza de este evento, que “nos permite como universidad nacional, una vez más, tener la satisfacción de que todos nuestros graduados tienen campos laborales y que es una retroalimentación como unidad académica en la cual las empresas prefieren a los graduados de la UNA y otros sectores”, agregó.

El ingeniero Diego Oddone, vicepresidente de Asuntos Estratégicos de la UIP, manifestó que estaban contentos por cooperar como sector productivo y empresarial en la creación de fuentes de trabajo. “Esa es una responsabilidad nuestra, crear las oportunidades de trabajo para que el ciudadano y el estudiante puedan desarrollarse”, enfatizó.

Por su parte, el presidente de Ceprocal, Osvaldo Achón, apuntó que esta feria surge de una alianza de un gremio, la organización Pivot y la UNA.

Indicó que gracias a la unión de estas instancias se ha conseguido organizar esta feria que va a beneficiar a muchas empresas que están buscando recursos humanos y también a muchos jóvenes que necesitan empleo. Subrayó que hoy las empresas están apostando a la tecnología y la robótica, pero que a su vez necesitan de los recursos humanos.