13 feb. 2025

Alta convocatoria tuvo feria de empleo de gastronómicos

30918681

Feria. Recalde y Gayet recorrieron las mesas de entrevistas.

gentileza

Más de 1.000 postulantes interesados en obtener un puesto laboral dentro del cada vez más amplio rubro gastronómico que se despliega en los departamentos Central y Alto Paraná concurrieron ayer hasta la sede del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) para participar de la Expo Empleo del sector, que se realizó a iniciativas del Ministerio del Trabajo, de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) y de la institución capacitadora de trabajadores para el sector privado.

La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, quien recorrió la feria durante su realización, en compañía de Oliver Gayet, presidente de ARPY; y de José Cogliolo, director del SNPP, resaltó la gran respuesta que tuvo esta convocatoria y adelantó que el objetivo para este año 2025 es el de fortalecer la conexión entre la capacitación y el empleo.

Una gran cantidad de jóvenes en busca de su primer empleo, así como postulantes con experiencia laboral, se presentaron para acceder a una de las 406 vacancias laborales ofrecidas por 14 empresas afiliadas a la ARPY.

“Esta convocatoria no solo está dirigida al público en general, sino que también buscamos que todos los egresados del área de Gastronomía del SNPP puedan acceder rápidamente a un empleo, conectando así la formación y la capacitación con el mercado laboral”, expresó Recalde

En tanto que Gayet destacó el aspecto formal de cada uno de los puestos ofrecidos y el valor de la convocatoria para que los asociados al gremio puedan llenar sus vacancias con los perfiles requeridos.

Entre los puestos ofertados se destacan los de cocinero, subjefe de cocina, ayudante de barra, preparación de pasta, anfitriona, mesero, panadero, confitero, mucama, crew multifunción, delivery, auxiliar de operaciones, limpieza, auxiliar administrativo, cajero, vendedor, jefe de mantenimiento, atención al cliente y otros.

Los rangos salariales van desde el mínimo hasta más de G. 5 millones. El perfil requerido por las empresas se enfocó a bachilleres y con mínima experiencia en estos puestos, aunque también resaltan técnicos superiores y universitarios.

Las firmas interesadas en contratar operan restaurantes, comidas rápidas, hotelería, panadería, catering e industria láctea, en Asunción, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Areguá y Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
El boletín estadístico sobre Seguridad Social, elaborado por el Gobierno, evidencia la inequidad existente entre las distintas cajas de jubilaciones y pensiones con la Caja Fiscal.
El Banco Central registró dinámicas favorables de las ventas en los sectores de servicios y comercio. En tanto, las manufacturas registraron un resultado negativo, en diciembre.
La ANDE reportó que ayer se necesitaron hasta 5.054 MW para sostener el suministro eléctrico en el país, el mayor desde que se tienen registros, superando la marca del 14 de marzo de 2024.