19 abr. 2025

Alta demanda de pacientes hace colapsar sistema de oxígeno en Clínicas

El director del Hospital de Clínicas, Jorge Giubi, expresó que el problema de oxígeno que se registró este lunes fue a causa de una alta demanda. El centro sanitario se encuentra desbordado de consultas en las Urgencias y sin camas disponibles en las Unidades de Terapia intensiva.

Covid-19 - Clinicas.png

El Hospital de Clínicas sin camas disponibles en Terapia Intensiva.

Foto: Daniel Duarte.

Familiares de pacientes internados en el Hospital de Clínicas denunciaron que alrededor de las 4.00 de este lunes, de forma sorpresiva, el personal de blanco comenzó a trasladar apresuradamente a enfermos de Terapia Intensiva a otras salas por la falta de oxígeno.

Al respecto, el doctor Jorge Giubi, director del centro asistencial, explicó que el problema que se registró fue a causa de la saturación del sistema de oxígeno por la alta demanda de pacientes.

“El límite de la capacidad se está sintiendo, habilitamos tantas bocas de oxígeno, en un momento no se acabó el oxígeno, sino que hay tantas bocas que ya no le da abasto al sistema”, expresó el titular.

Nota relacionada: “Estamos desbordados”, lamenta director de Clínicas

Pocos minutos antes, los dirigentes del Sindicato de Trabajadores del Hospital de Clínicas (Sitrahc), José Méndez y Derlis Torres, explicaron que un compresor presentó fallas porque se vio superado en su capacidad y que ya había sido controlada la situación, que afectó a pacientes polivalentes y con coronavirus.

Sin embargo, los familiares de pacientes internados seguían con la incertidumbre, ya que no habían sido comunicados al respecto.

Susan Salas, quien estuvo en los pabellones del hospital en ese momento, relató que su hermana, de 27 años, falleció en ese ínterin, porque no consiguió un lugar en Terapia Intensiva tras la complicación de una enfermedad crónica.

Más detalles: Solidaridad llega a Clínicas

La mujer dijo que no todos los casos que ingresan a Clínicas son por coronavirus y mencionó que la familiar de un joven que sufrió un accidente de tránsito a bordo de una motocicleta fue quien comenzó a pedir auxilio para conseguir un balón de oxígeno para su hijo.

Otro ciudadano, de nombre Juan Carlos Alcaraz, por su parte, vio con angustia dicha situación y expresó que fue “terrible el evento de la madrugada”. Su hermana está internada en Clínicas en condiciones delicadas de salud. Estaba con el temor de que la falta de oxígeno le afectara a la salud de la paciente.

“ESTAMOS SUPERANDO EL LÍMITE”

Jorge Giubi señaló que no se puede seguir aumentando la capacidad del nosocomio, indicando que en los últimos meses se quintuplicó la capacidad del Hospital de Clínicas.

No obstante, agregó que buscarán la manera de ampliar la estructura institucional y enfatizó que no cuenta con el recurso humano suficiente para abastecer el servicio.

Lea también: No quedan más camas en UTI y ubican a pacientes hasta en sillas

José Méndez, representante sindical, indicó en este sentido que renunciaron 12 médicos y tres enfermeras durante la pandemia y que esas vacancias no se repusieron en el Hospital del Clínicas.

“Vamos a aumentar la carga y la frecuencia (de oxígeno), pero nuestro problema es que el oxígeno tenía que llegar hasta fin de año y vamos a pedir a (Ministerio) Hacienda para garantizar la provisión, vamos a enviar un informe al respecto del consumo en el hospital. En realidad no podemos seguir aumentando, tenemos que idear una forma de ver la solución”, vertió el director.

El colapso de Clínicas derivó la semana pasada a que, incluso, se tuviera pacientes sentados sobre sillas, con la vía de suero en brazos y a la espera de una cama, por lo que se inició una colecta a favor del Servicio de Contingencias Respiratorias Covid-19, con lo que el hospital recibió donaciones de sillones y colchones.

Más contenido de esta sección
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Un grupo de turistas fue amenazado con balazos y piedras durante este Jueves Santo al intentar ingresar al emblemático espacio turístico denominado Salto Cristal, ubicado entre los límites de los departamentos de Paraguarí y Guairá.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.