15 may. 2025

Alta inflación: ¿Cómo usar tarjetas de crédito de forma correcta?

El utilizar la tarjeta de crédito no es malo ni peligroso, pero no tener un plan correcto de cómo manejar la deuda puede generar dificultades financieras. Por eso es importante saber los momentos indicados para su uso.

Restaurantes tarjetas ARPY.jpg

La Sedeco anunció que aplicará sumarios a los restaurantes que no cobraron con tarjetas de crédito.

Foto: Pixabay.

La posibilidad de hacer compras y pagarlas después es lo que más atrae de las tarjetas de crédito, pese a que algunos recurren a ella sin saber cuál es el uso correcto para evitar dificultades financieras a futuro.

Andrés Filártiga, analista y docente universitario; y Eduardo Villalba, periodista del diario Última Hora, hablaron al respecto este domingo en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

En ese sentido, Filártiga dejó en claro que para el uso de la tarjeta de crédito es importante el orden y la planificación para su uso.

“Supongamos que tenemos una tarjeta de crédito con línea de G. 10 millones, gastás G. 3 millones y pagaste G. 1 millón y quedan G. 2 millones de deuda. Uno sigue teniendo el pensamiento que tenés disponible, pero en realidad acumulás deudas”, detalló.

Embed

Igualmente, explicó que una buena práctica es tener una tarjeta de crédito para los gastos básicos (supermercado, farmacia, combustible). “Para esa tarjeta uno tiene que tener la disciplina de cancelarla el 100% y no financiar estos gastos corrientes”, advirtió.

También aconsejó tener otro plástico para las compras extraordinarias o compras a plazo (muebles, equipamientos para el hogar, electrónica o viajes). Otra buena práctica seria utilizar los beneficios (descuentos o puntos).

Lea más: Compras con tarjetas alcanzan pico en un contexto de elevada inflación

“Si hay una situación donde ya llegaste al punto máximo y ya no tenés crédito, es importante tener un plan de desendeudamiento o la compra de la deuda, esto ya es una situación extrema”, acotó.

Un error común es pagar el mínimo de la deuda, afirmó el analista.

Alta inflación, un gran problema

El periodista Eduardo Villalba señaló que con la alta inflación la gente está teniendo dificultades para compensar la suba de los precios y la tarjeta de crédito surge como una herramienta que puede servir para cerrar esa brecha.

Sin embargo, dijo que se debe tener ciertos cuidados para no entrar en las deudas acumuladas.

En febrero pasado, el saldo de la cartera de tarjetas del sector bancario alcanzó la cifra histórica de G. 2,96 billones y una suba interanual de 10%. El tarjeteo crece en un escenario de altos precios.

Un total de 838.197 tarjetas de crédito están vigentes en el sistema bancario, la cifra más alta desde junio de 2020, según datos del Banco Central del Paraguay (BCP).

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.
Una mujer que se dirigía caminando a su trabajo fue acosada por un motociclista que al pasar a su lado le manoseó la nalga y al alejarse, la gritó “mi amor”.