10 abr. 2025

Altas temperaturas: Más episodios de ola de calor en la segunda mitad del verano

Todavía queda un tramo importante del verano y Meteorología advirtió que es probable que sigan los episodios de ola de calor, debido a una masa persistente sobre Sudamérica que eleva la temperatura y humedad.

Fotos de Calor_Calor por la Calle-10_40578202.jpg

Todavía queda un tramo importante del verano y Meteorología advirtió que es probable que sigan los episodios de ola de calor.

Foto: Fernando Calistro.

Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, en diálogo con radio Monumental 1080 AM, explicó lo que está sucediendo en Sudamérica, que registra temperaturas altas y, en algunos casos, extremas, al punto de ser dañinas para la salud.

“Nosotros ya emitimos un boletín especial para lo que resta de la semana. Los colegas de Argentina y Brasil ya emitieron sus respectivos boletines de alerta, por una masa que se estableció y está muy persistente sobre la parte central de nuestro continente”, advirtió Mingo.

El verano en Paraguay inició con un ambiente que dio algunas lluvias, pero después se mantuvo muy seco. “El aire seco se enfría y se calienta rápidamente (cambios bruscos)”, acotó y recordó que hace apenas unas semanas los amaneceres eran agradables y con vientos leves del sureste.

Sin embargo, eso después tiene su contraposición cuando empieza a recircular el mismo aire y empiezan a soplar vientos del noreste. Esto trae consigo calor y mucha humedad que hará de las suyas con la sensación térmica.

“Todavía nos queda un tramo importante del verano y, así como vino perfilándose, es probable que tengamos otros episodios de ola de calor, eso todavía no va a cambiar”, siguió indicando.

Vamos a tener esa mezcla de condiciones secas, pero también intervalos en los que la humedad va a hacer de las suyas con la sensación térmica.

¿Hasta cuándo dará el fenómeno de El Niño?

Sobre el fenómeno El Niño, señaló que da señales de que seguirá hasta abril o mayo de este año.

Nota vinculada: ¡Qué calor! Sensación térmica supera los 48 °C en gran parte del país

El Niño es un proceso que se da en la parte más tropical del océano Pacífico y afecta a todo el planeta de manera diferente. En Paraguay se presenta más lluvia de lo normal y el impacto que tiene es muy fuerte e intenso.

Mingo adelantó que es probable que nuestro otoño empiece “un poco más cálido”, pero dijo que “quiere dejar ese pronóstico en espera”, porque hay una fase neutra, entre mayo-junio, que puede traer un golpe de frío y luego temperaturas altas.

“Esto suele ser complicado porque pueden disparar en ambos extremos y no me sorprendería que, en algún momento, haya un golpe de frío, pero después días de altas temperaturas”, enfatizó.

Fenómeno La Niña

Sobre la llegada del fenómeno La Niña, expuso que “hay una señal” que pueda darse en la segunda mitad de este año.

En los últimos años de La Niña, el país tuvo incendios masivos, sequía y la temperatura se disparó.

Más contenido de esta sección
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.