02 abr. 2025

Altas condenas a miembros del clan Rotela y del PCC por motín en Concepción

Miembros del clan Rotela y del Primer Comando Capital (PCC) fueron condenados a 26 y 14 años de cárcel por apuñalar a un guardiacárcel durante un motín ocurrido el 11 de marzo de 2019 en la Penitenciaría Regional de Concepción.

cárcel concepción.jpg

El motín ocurrió el 11 de marzo de 2019 en la Penitenciaría Regional de Concepción.

Foto: Archivo UH.

En un juicio oral y público, Ángel Gabriel Rotela, miembro del clan Rotela, fue condenado a 26 años de cárcel, y Óscar Alderete Kuch, integrante del Primer Comando Capital (PCC), a 14 años de privación de libertad, tras un motín de internos ocurrido en la Penitenciaría Regional de Concepción.

Rotela fue hallado culpable por los hechos de tentativa de homicidio, toma de rehenes y motín de interno. Fue el que apuñaló al guardiacárcel Luis Aveiro. Por ello, fue condenado a 20 años de pena privativa de libertad, más 6 años como medida de seguridad.

Lea más: Guardiacárcel herido en Concepción está fuera de peligro

Por su parte, Alderete fue condenado a 9 años de cárcel más 5 años de medida de seguridad por toma de rehenes y motín de internos, informó el Ministerio Público.

El fiscal Carlomagno Alvarenga representó al Ministerio Público durante un juicio oral que se realizó vía telemática por la alta peligrosidad del procesado Ángel Rotela desde la Penitenciaría de Misiones y Óscar Alderete desde el penal de Concepción, donde están cumpliendo condenas por homicidio doloso y tentativa de homicidio, en otros casos procesados.

El amotinamiento en la cárcel de Concepción ocurrió el 11 de marzo de 2019, ocasión en que apuñalaron a un guardiacárcel y golpearon a otros. Anteriormente, fueron condenados también otros reclusos por la misma causa.

Más contenido de esta sección
Dos ciudadanas argentinas, con orden de captura por supuesta extorsión, secuestro y robo doblemente agravado, fueron aprehendidas en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.
El senador Rafael Filizzola cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) de equipos y sistemas para escuchas. Señaló que todo esto es bastante preocupante, ya que se pueden dar escuchas ilegales.
Fernando Saguier, ex titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), se refirió al decreto que había dejado advirtiendo sobre ataques cibernéticos a Paraguay, pero que fue ignorado por el presidente Peña. Lea Giménez había calificado como un hecho de “Tonto y Retonto”.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 53 abordamos el caso conocido como la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles fresco por la mañana y cálido con el correr de las horas. Se espera lluvias leves y dispersas en muchas zonas de Paraguay.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en unos 55 productos de la canasta básica familiar, ante una suba del mismo.