21 feb. 2025

Altas temperaturas elevan la sensación térmica a los 47.9°C en Asunción

El calor que se volvió a instalar en el territorio nacional elevó la temperatura a 40.8°C en Asunción y área metropolitana, provocando que la sensación térmica alcance los 47.9°C.

calor.jpg

El calor que se volvió a instalar en el territorio nacional elevó la temperatura a 40.8°C.

Foto: Gentileza.

La Dirección de Meteorología e Hidrología registró durante la siesta de este lunes una temperatura máxima de 40.8°C en Asunción y área metropolitana, pero la sensación térmica actual es de 47.9°C. En su cuenta de X, indicó que la capital del país alcanzó su récord histórico diario del 2014.

Asimismo, advirtió que “va rumbo a superarlo”. Desde tempranas horas persiste el ambiente caluroso con máximas de 36°C a 43°C en todo el país.

También, advierten que, debido a la inestabilidad atmosférica, núcleos de tormentas se estarían desarrollando inicialmente en el extremo sur de la Región Oriental, generando a su paso lluvias con tormentas eléctricas para la fecha.

Lea más: Aumento de calor en primavera en Paraguay y la región es 100 veces más probable por crisis climática

La inestabilidad irá abarcando a más departamentos con el correr de las horas y persistiendo hasta el martes.

Según el pronóstico extendido, los próximos días estarán marcados por amaneceres cálidos y tardes muy calurosas con lluvias hasta el jueves.

El aumento del calor durante la primavera en Paraguay y otros países de Sudamérica es 100 veces más probable debido a la crisis climática generada por el hombre, según un estudio de la World Weather Attribution, divulgado por la oenegé Periodistas por el Planeta.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.