09 abr. 2025

Alto funcionario estadounidense visitará Paraguay

El subsecretario adjunto para el Cono Sur del Gobierno de Estados Unidos, Mark A. Wells, visitará Paraguay donde tendrá algunas reuniones durante el miércoles .

Mark-Wells-official-portrait-8x10-1-1638x2048.jpg

El subsecretario adjunto para el Cono Sur del Gobierno de Estados Unidos, Mark A. Wells, visitará Paraguay durante este miércoles y participará de algunas reuniones.

Foto: Gentileza.

El subsecretario adjunto para Brasil y el Cono Sur y Asuntos Andinos del Gobierno de Estados Unidos, Mark A. Wells, visitará Paraguay este miércoles, donde tendrá algunas reuniones con parlamentarios. Fueron invitados el presidente del Congreso, Óscar Salomón, junto con Jorge Querey, Lilian Samaniego, Salyn Buzarquis y Patrick Kemper.

Si bien la Embajada de los Estados Unidos no emitió ningún comunicado oficial al respecto, el senador Jorge Querey confirmó las invitaciones a Última Hora. Samaniego ya había mantenido una reunión con Wells durante su visita al país norteamericano.

https://twitter.com/LilianSamaniego/status/1546968187362844672

Lea más: EEUU se niega a dar más datos tras declaraciones para no perjudicar investigaciones

De igual manera, se menciona que la invitación fue extendida también para ministros del Poder Ejecutivo. La reunión con el alto funcionario será en el edificio de Usaid Paraguay, ubicado sobre la calle Juan de Salazar 364. El ministro Federico González confirmó en Monumental 1080 AM que mantendrá un encuentro con el representante estadounidense.

La visita de Wells se da poco después de las declaraciones que realizó el Departamento de Estado de los Estados Unidos, en las las que señaló de significativamente corruptos al ex presidente de la República Horacio Cartes y al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

La inclusión de dos importantes referente del Partido Colorado generó todo tipo de reacciones e incluso derivó en la renuncia de la precandidatura a presidente de Velázquez para el 2023.

Le puede interesar: Estados Unidos sostiene que designaciones de “corruptos” se basan en evidencias

Algunos senadores colorados incluso cuestionaron la poca reacción del Ministerio de Relaciones Exteriores y calificaron de show mediático las declaraciones, además de una intromisión en las elecciones internas.

La Embajada de EEUU se negó a brindar mayores datos de los expuestos en las conferencias de prensa, donde acusaron a Cartes de haber trabado una investigación de crimen transnacional para beneficiar a su socio, en tanto que a Velázquez lo acusan de haber intentado pagar un soborno de USD 1 millón a un funcionario público para evitar una investigación en su contra.

Sobre Wells

Wells está en el cargo desde setiembre del 2021. Cubre cuestiones económicas de Sudamérica. Anteriormente, estuvo como jefe de Misión en Colombia, entre el 2019 y 2021, y Perú, entre el 2017 y el 2019.

También tuvo representaciones de Estados Unidos en Venezuela, Bolivia y México. Además, durante el 2005 estuvo en la Embajada estadounidense en Irak, según el Departamento de Estado.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.