25 may. 2025

Alto mando de la Marina de EEUU visita Paraguay para tratar temas de seguridad

Un comandante de la Infantería de la Marina de Estados Unidos llegó a Paraguay para una visita técnica y tratar con autoridades nacionales sobre temas de seguridad.

David Bellon, teniente de Estados Unidos.jpg

David Bellon visita Paraguay para abordar asuntos de seguridad.

Embajada de Estados Unidos.

El teniente David Bellon, comandante de Marforsouth, que sería la Fuerza del Cuerpo de Infantería de Marina Sur de los Estados Unidos, arribó a Paraguay este martes a fin de tratar principalmente temas sobre seguridad.

Así lo confirmó la Embajada norteamericana a través de sus redes sociales, destacando que su paso por el país permitirá el fortalecimiento de la cooperación entre ambos países en ese rubro.

“Afianza la sólida cooperación entre Estados Unidos y Paraguay en materia de seguridad”, sostuvo la institución, al tiempo de señalar que mantendrá reuniones y realizará visitas técnicas.

Asimismo, la Embajada de Estados Unidos en Paraguay manifestó que “refuerza los intereses y objetivos comunes” de ambos países.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede leer también: Abdo Benítez se reúne con altos mandos militares de EEUU

Bellon es un conocido alto mando militar enfocado en la lucha contra el tráfico de drogas en la región.

Durante un encuentro con líderes en la lucha contra este flagelo, también destacó la importancia de que exista un trabajo continuo contra las organizaciones vinculadas al terrorismo.

“Entendemos que estas amenazas generan debilidades en la región y socavan las democracias y además otros gobiernos quieren tomar ventajas sobre nuestros amigos en la región. Así que nuestro mensaje es que los estamos observando y juntos vamos a enfrentar estas amenazas”, expuso, según lo confirmaron medios internacionales.

Su visita se da poco después de que el presidente saliente, Mario Abdo Benítez, se haya reunido con el jefe del Comando de Operaciones Especiales de Estados Unidos, el general Bryan Fenton, con quien abordó temas de la cooperación entre ambos países.

Mientras tanto, el 17 de julio pasado, el embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, se reunió con el presidente electo, Santiago Peña, donde también hablaron sobre la cooperación en la lucha contra la corrupción, el narcotráfico, el lavado de dinero y el terrorismo.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.