05 may. 2025

Alto nivel de nitrato en la cuenca del Ypacaraí

Bajante. Afirman que cauces se encuentran al tope de autodepuración por sequía.

Bajante. Afirman que cauces se encuentran al tope de autodepuración por sequía.

La presencia de nitrato supera los valores permitidos en todos los puntos de muestreo de la cuenca del lago Ypacaraí. Las áreas estudiadas comprendieron los arroyos: Pirayú, Jukyry, San Lorenzo y Jukyrymi, además del Salado, según el informe de monitoreo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

Además del vertido de desechos cloacales, también se destaca la carga de fertilizantes utilizados para la actividad agrícola en la zona periurbana.

Los especialistas recomiendan fiscalizaciones exhaustivas sobre todo en la cuenca del arroyo San Lorenzo por los posibles contaminantes químicos en el cauce.

“Los niveles de coliformes guardan estrecha relación con los vertidos cloacales, por lo que es destacable la urgencia de la construcción de plantas de tratamiento en la cuenca”, señala el informe.

En la cuenca del Pirayú se resalta que “evidentemente recibe cargas presumiblemente por el exceso de fertilizantes de la zona”.

Los especialistas recomiendan socializar estos resultados y trabajar de manera cercana con los pobladores, de manera a crear conciencia sobre el uso controlado de fertilizantes.

En lo que refiere a la Demanda Biológica de Oxígeno (DBO), por más que los valores no llegaron a 10, explican que estos están dentro de los márgenes, lo que representa un dato alentador, comparado con datos obtenidos en mediciones pasadas.

Bajante. Los cauces hídricos se encuentran al tope de su capacidad de autodepuración por la considerable bajante debido a la larga sequía que se registra, según los técnicos del Mades. Sin embargo, afirman que el aislamiento social también permitió que las descargas de desechos cloacales disminuyan.

En el caso del río Salado, el límite de valor del Oxígeno Disuelto (OD), se encuentra al tope, debido al poco caudal en los puntos de medición.

“Uno de los indicadores más importantes para la vida acuática son los del Oxígeno Disuelto (OD), el valor del mismo debe ser inferior a 2, según normativas de nuestra región”.

En los arroyos Yukyry y San Lorenzo, el Oxígeno Disuelto (OD) registrado es de 3,6.

“Las lluvias serán benignas, por su poder de dilución siempre que no ocurra el arrastre masivo de residuos sólidos al cauce”, explicó.