07 feb. 2025

Alto número de hospitalizados por cuadros respiratorios: ¿Cómo prevenir las enfermedades?

El Ministerio de Salud advirtió que aumentó la cifra de hospitalizados a causa de enfermedades respiratorias y que el mayor número de ingresos corresponden a niños.

covid coronavirus hospital.jpg

Aumenta la cifra de hospitalizados por infecciones respiratorias.

Al menos el 63% de los hospitalizados por enfermedades respiratorias agudas graves corresponden a niños menores de 2 años y el 37% fueron adultos, indicó el Ministerio de Salud Pública.

La cartera sanitaria insistió a la ciudadanía con la consulta temprana y con inmunizarse contra la influenza y el Covid-19, para disminuir el riesgo de hospitalizaciones o muertes.

Pese a que el país experimenta un descenso de 4% en la demanda de consultas por influenza, la curva de tendencia todavía se mantiene por encima del umbral de alerta. Se evidencia un aumento de hospitalizados de 18%.

En los últimos días se contabilizaron 515 internaciones por infecciones respiratorias agudas graves en niños y adultos.

También persisten los hospitalizados por infecciones respiratorias asociados a virus sincitial respiratorio, contabilizándose 993 internaciones a causa de esta infección.

Lea más: Campaña de vacunación Invierno 2023 sigue hasta agotar dosis

Mientras que el 93% de las hospitalizaciones asociadas a este virus se identificaron en niños de 0 a 19 años.

Además, se observa un aumento de casos de influenza A, principalmente, en los extremos de la vida: en niños menores de 2 años y en adultos de 60 años en adelante. Los casos de Covid-19 también forman parte de la lista.

Medidas de prevención

Ante la situación y los días fríos a frescos, Salud recomienda intensificar las medidas de prevención y autocuidado con el lavado frecuente de manos, el uso de tapabocas y la ventilación de ambientes cerrados para evitar contagios.

Al toser o estornudar, cubrirse la boca y nariz con el pliegue interno del codo, nunca con la mano; no compartir cubiertos, vasos, mate ni tereré.

Además, aconsejan acceder a la vacunación contra las enfermedades de invierno: principalmente aquellos que se encuentran entre los grupos prioritarios.

Es igualmente importante mantener al día el esquema de vacunación regular de los niños/as, sobre todo en los menores de 5 años.

En el caso de presentar síntomas respiratorios, es recomendable el uso de tapabocas, acudir a una consulta médica temprana y cumplir con el reposo.

Por último, piden no acudir a los puestos de trabajo o estudio para evitar la propagación del virus.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
El fusil Mauser 7.62 mm que Hugo Derlis Baptista Báez, director general de la Secretaría Antidrogas (Senad), le ofreció a Lalo Gomes, es un arma potente, de mucha efectividad y que estuvo en las últimas grandes guerras que se tuvo.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña S.R.L, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles ese viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37°C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.