16 feb. 2025

Alto Paraguay aislado por lluvias, todavía espera ayuda del Estado

Las inundaciones de Alto Paraguay se agravaron debido a las lluvias que se registraron este miércoles. Poblaciones comprendidas entre Fuerte Olimpo y Bahía Negra quedaron completamente aisladas. El Estado no responde, pese a la declaración de emergencia departamental.

Inundaciones Alto Paraguay Última Hora.jpg

Las inundaciones en Alto Paraguay se agravaron con la lluvia de este miércoles.

Foto: Gentileza.

En la madrugada de este miércoles se registraron intensas lluvias en la zona comprendida entre el distrito de Fuerte Olimpo y Bahía Negra, en el Departamento de Alto Paraguay, Chaco, que agravó la situación de localidades y comunidades indígenas, informó el corresponsal de Última Hora Alcides Manena.

Más de 5.000 habitantes se ven afectados por las inundaciones.

Toro Pampa, María Auxiliadora, San Carlos, y Ñu Apuá -que es un establecimiento educativo situado a 80 kilómetros de Fuerte Olimpo- amanecieron con 150 milímetros de agua acumulada, que dejaron viviendas y estancias completamente bajo agua.

Nota relacionada: Varias poblaciones del Alto Paraguay sufren cada vez mayor aislamiento

A esto se suma toda la jurisdicción de Bahía Negra, situado a casi 200 kilómetros de la capital departamental hacia el Alto Chaco, y que comprende comunidades indígenas ribereñas. En esta parte del país, en cambio, se registró 200 milímetros de lluvia.

Más de 500 milímetros de precipitaciones que cayeron en marzo, más lo que sigue cayendo en diversas zonas del país siguen causando estragos, incluso cortes de energía eléctrica.

Declaración emergencia departamental_Alto Paraguay.pdf

Entre tanto, ya trascurrieron dos meses de que la Junta Departamental haya declarado en emergencia Alto Paraguay por la situación de aislamiento que se vive en la zona tras las inundaciones. Por su parte, el Gobierno Central no da respuesta, denuncian los pobladores.

Para muchos lugareños, la espera ya es larga y hasta realizaron colectas de víveres para priorizar a los más necesitados, en tanto esperan una ayuda del Estado.

Leer más: Casi 5.500 familias afectadas por inundaciones

El único medio para abastecer solamente a las localidades ribereñas es por barco, mientras que los pobladores que habitan tierra adentro, lejos del río, no cuentan con medio que llegue para surtirles de los víveres que requieren a diario.

Específicamente, en Maria Auxiliadora y San Carlos viven familias muy humildes, que se dedican a trabajar en las estancias como peones, o en la pequeña ganadería contando con sus propios animales. Todos ellos también se vieron afectados.

Los caminos que conducen a todas estas localidades son de tierra, y tras las inundaciones continuas se volvieron intransitables. Quienes se arriesgan a cruzar, lo hacen con ayuda de tractores de gran porte.

<p>María Auxiliadora está ubicada a unos 100 kilómetros de Fuerte Olimpo.</p>

María Auxiliadora está ubicada a unos 100 kilómetros de Fuerte Olimpo.

Foto: Alcides Manena

Asistencia mínima recibida

Hasta el momento, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) solamente proveyó ayuda a localidades comprendidas entre Puerto Casado y Puerto Guaraní, en un trabajo conjunto con la Gobernación local.

En cuanto a los caminos, el municipio de Fuerte Olimpo trató de arreglar con piedras el tramo que está entre este distrito y Toro Pampa, para contrarrestar los cauces de agua que repuntan con las lluvias y que inundan partes del camino.

Nota relacionada: Caminos inundados aíslan a las comunidades de Alto Paraguay

Los tramos de acceso a Alto Paraguay se intentan reparar precariamente, pero con cada lluvia se vuelve a estropear.

Otra forma de llegar hasta la mencionada zona del país es con aviones de Fuerza Aérea. Por ello, pobladores de Toro Pampa ya pidieron que se refuercen los vuelos del transporte aéreo militar, cuya frecuencia es de dos o tres veces por semana.

En materia de energía eléctrica, si bien la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) asiste cada vez que se requiere, no provee una solución definitiva, ya que los apagones persisten y se vuelven constantes.

Más contenido de esta sección
Un joven de Ciudad del Este fue capturado en el Brasil con un alijo de 176,6 kilogramos de crack. La detención se produjo en la localidad de Veracruz do Oeste, ubicado a un poco más de 100 kilómetros de la frontera con el Paraguay.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.
Para este fin de semana se espera un tiempo caluroso y húmedo con temperaturas máximas que podrían oscilar entre 36 y 39°C en gran parte del territorio nacional. Un aviso especial vigente anuncia tormentas puntuales.
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, anunció este viernes la renovación de la avenida Avelino Martínez y la rehabilitación y mantenimiento de la ruta departamental D027, que mejorarán la infraestructura en San Lorenzo y el Departamento Central.