08 may. 2025

Alto Paraguay declara emergencia departamental por dengue

El gobierno departamental de Alto Paraguay firmó una resolución por la cual se declara emergencia ante los casos de dengue que afectan a esta región chaqueña. Algunas zonas intensificaron las mingas ambientales.

dengue alto paraguay

El gobierno departamental insta a la eliminación de criaderos de mosquitos.

Foto: Alcides Manena

En el Chaco, la población no escapa de la epidemia del dengue. Una de las zonas con mayor debilidad en infraestructura sanitaria es Alto Paraguay, donde hasta el momento no hay muertes por la enfermedad, pero sí hay casos confirmados.

Por este motivo, el gobierno departamental resolvió declarar emergencia, lo que afecta a las localidades de Puerto Guaraní, Toro Pampa, Fuerte Olimpo, Puerto Casado, Carmelo Peralta, Colonia María Auxiliadora y demás comunidades.

5158407-Mediano-30539327_embed

Asimismo, la Gobernación de Alto Paraguay insta a las demás instituciones públicas, como a las municipalidades y a la población en general a contribuir en la eliminación de criaderos de los mosquitos transmisores del dengue.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Diversas unidades de la Región Sanitaria se encuentran abocadas a la realización de limpiezas y detección de casos febriles, ante la preocupación de la ciudadanía.

Le puede interesar: Problemas estructurales y falta de conciencia contribuyen a la expansión del dengue

En Toro Pampa se tienen cuatro casos confirmados. Lo más preocupante es la apatía e inconsciencia de la ciudadanía para realizar tareas de limpieza en sus hogares.

Con cada lluvia se junta agua y esto facilita la proliferación de los mosquitos. Floreros, neumáticos en desusos, incluso charcos y aljibes, que la mayoría de la población utiliza para almacenar agua para consumo humano, se convierten en criaderos.

5159899-Mediano-815844675_embed

El sistema de salud de Alto Paraguay presenta falencias para la confirmación de casos sospechosos, por lo que los pacientes deben llegar hasta un hospital de mayor envergadura en ciudades como Concepción, Pedro Juan Caballero y Asunción.

Puede leer: Confirman que Mario Abdo tiene dengue

El dengue afectó incluso al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, según se confirmó este miércoles.

Más contenido de esta sección
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.
Un hombre fue detenido este jueves al presentarse en la Fiscalía luego de haber supuestamente comercializado balones de oxígeno y cobrado por recargas de la planta del Hospital Regional de Concepción.
Cañicultores movilizados sobre la ruta PY02, a la altura del desvío a Nueva Londres, aceptaron la propuesta del Gobierno para desarrollar un nuevo proyecto de ampliación de la capacidad de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.