11 may. 2025

Alto Paraguay declara emergencia departamental por dengue

El gobierno departamental de Alto Paraguay firmó una resolución por la cual se declara emergencia ante los casos de dengue que afectan a esta región chaqueña. Algunas zonas intensificaron las mingas ambientales.

dengue alto paraguay

El gobierno departamental insta a la eliminación de criaderos de mosquitos.

Foto: Alcides Manena

En el Chaco, la población no escapa de la epidemia del dengue. Una de las zonas con mayor debilidad en infraestructura sanitaria es Alto Paraguay, donde hasta el momento no hay muertes por la enfermedad, pero sí hay casos confirmados.

Por este motivo, el gobierno departamental resolvió declarar emergencia, lo que afecta a las localidades de Puerto Guaraní, Toro Pampa, Fuerte Olimpo, Puerto Casado, Carmelo Peralta, Colonia María Auxiliadora y demás comunidades.

5158407-Mediano-30539327_embed

Asimismo, la Gobernación de Alto Paraguay insta a las demás instituciones públicas, como a las municipalidades y a la población en general a contribuir en la eliminación de criaderos de los mosquitos transmisores del dengue.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Diversas unidades de la Región Sanitaria se encuentran abocadas a la realización de limpiezas y detección de casos febriles, ante la preocupación de la ciudadanía.

Le puede interesar: Problemas estructurales y falta de conciencia contribuyen a la expansión del dengue

En Toro Pampa se tienen cuatro casos confirmados. Lo más preocupante es la apatía e inconsciencia de la ciudadanía para realizar tareas de limpieza en sus hogares.

Con cada lluvia se junta agua y esto facilita la proliferación de los mosquitos. Floreros, neumáticos en desusos, incluso charcos y aljibes, que la mayoría de la población utiliza para almacenar agua para consumo humano, se convierten en criaderos.

5159899-Mediano-815844675_embed

El sistema de salud de Alto Paraguay presenta falencias para la confirmación de casos sospechosos, por lo que los pacientes deben llegar hasta un hospital de mayor envergadura en ciudades como Concepción, Pedro Juan Caballero y Asunción.

Puede leer: Confirman que Mario Abdo tiene dengue

El dengue afectó incluso al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, según se confirmó este miércoles.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta meteorológica para seis departamentos del Paraguay por lluvias intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, además de ráfagas de vientos fuertes y a muy fuertes y la alta probabilidad de caída de granizos.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.