17 abr. 2025

Alto Paraguay: En plena cirugía de un paciente grave, hospital queda sin energía eléctrica

Médicos hicieron un gran esfuerzo para estabilizar a un paciente en estado grave que estaba siendo operado en el momento en que se produjo el corte brusco de energía eléctrica, que afectó a la población de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.

operación con la luz de linterna.jpeg

Médicos del Hospital Regional de Fuerte Olimpo tuvieron que continuar con una cirugía con la luz de una linterna, debido al corte de la energía eléctrica.

Foto: Captura

La corriente eléctrica se cortó justo en el momento en que se realizaba una cirugía a un paciente en estado de gravedad, en el Hospital Regional de Fuerte Olimpo.

Con la luz de una linterna, el equipo de médicos continuó con la intervención quirúrgica hasta que fue puesto en funcionamiento el generador del centro asistencia.

A pesar del inconveniente, los profesionales médicos pudieron salvar la vida del paciente que luego fue derivado de urgencia vía aérea hasta el Hospital de Trauma, en Asunción.

Puede interesarle: Cirugía con luz de un celular en el Hospital Distrital de Caaguazú

El apagón de luz es una constante en el Departamento de Alto Paraguay y afecta a todos en la población chaqueña, incluyendo a hospitales y servicios de agua corriente.

Los habitantes vienen reclamando en reiteradas ocasiones un mejor servicio de energía eléctrica en la zona.

Salud destaca labor de médicos

Desde de la página del Ministerio de Salud Publica destacaron la labor realizada por los médicos en la intervención de urgencia que atendió a un hombre con diagnóstico de hemoneumotórax traumático.

También puede leer: Concepción: Suspenden hemodiálisis y quedan 110 pacientes crónicos sin el servicio

El hombre, cuya identidad se mantiene en reserva, habría ingresado en el hospital por una grave lesión en el tórax a causa de una herida penetrante causada por un arma blanca, según la publicación realizada por el Ministerio de Salud en las redes sociales.

En el comunicado indicaron que el paciente ingresó a quirófano para una cirugía de emergencia para reparar daños en el tórax y drenar el hematoma acumulado en la cavidad pleural.

La operación duró varias horas y fue crucial para mantener con vida al paciente.

Más contenido de esta sección
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.