31 mar. 2025

Alto Paraguay: Inician obras para mejorar infraestructura en centros educativos

Autoridades del Departamento de Alto Paraguay realizaron una serie de paladas iniciales para la construcción de comedores, cocina, baños y otras mejoras en escuelas y colegios de Fuerte Olimpo y otras localidades de la zona.

Palada inicial Alto Paraguay.jpg

Autoridades departamentales realizan la palada inicial en una de las obras iniciadas en Fuerte Olimpo.

Foto: Alcides Manena.

En el transcurso de la semana se llevaron a cabo paladas iniciales de obras en varias localidades del Departamento de Alto Paraguay, en su mayoría para beneficio del sector educativo, como la construcción de comedores y sanitarios, además de otras mejoras edilicias de colegios y escuelas de la zona.

Una de las obras iniciadas se realizó en la localidad de Toro Pampa, que pertenece al distrito de Fuerte Olimpo, se trata de la construcción de comedor, cocina y baños sexados en el Colegio Nacional Andrés Rivarola Queirolo.

Sepa más: Palada inicial de millonaria obra en Facultad de Odontología de Concepción

Otra obra que corresponde a la reparación total del Escuela Puerto Guaraní, también perteneciente al distrito de Fuerte Olimpo, fue iniciada en presencia de las autoridades departamentales en el recinto de la institución escolar básica Domingo Martínez de Irala, que para los pobladores de esta localidad es un local educativo muy significativo y emblemático.

Además, se prevé la construcción de aulas modernas que beneficiará al Colegio Nacional Mariscal José Félix Estigarribia.

Le puede interesar: Luego de 20 años, dan palada inicial para construcción de Terminal de Ómnibus en Villarrica

Para la comunidad indígena denominada Abundancia, de la etnia Yshir–Chamacoco, se puso en marcha la construcción de un comedor para la comodidad de los alumnas que reciben el beneficio del almuerzo escolar, según el jefe departamental Arturo Méndez, quien realizó una serie de paladas iniciales de obras para el sector educativo.

En la parte urbana de Fuerte Olimpo, dos instituciones más se beneficiarán del mejoras en sus locales, como el Colegio Nacional Monseñor Ángel Muzzolon, con la construcción de comedor, cocina y baños sexados; y la Escuela Mayor Ramón Bejarano, con un comedor para los estudiantes.

Más contenido de esta sección
Un Tribunal Superior de Cartagena, Colombia, hizo lugar al recurso extraordinario de casación que planteó la defensa de Margareth Chacón, una de las condenadas por el asesinato de Marcelo Pecci. La Corte de ese país debe decidir si admite y revoca o no la sentencia de la mujer, cuya pena es de 35 años de cárcel.
La Cancillería se pronunció ante la versión de un supuesto hackeo al Gobierno paraguayo por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), afirmando que, si bien se tienen antecedentes de otros ataques cibernéticos, no hay indicios de una vulneración a nuestro sistema por parte de Brasil.
Ante la represión policial que se desató frente al Palacio de Justicia, sede de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para impedir la realización de una representación teatral por los ocho años de la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana y el 31M, miembros del PLRA anunciaron una denuncia penal contra el comisario Mario Ovelar, quien encabezó el bloqueo en la explanada.
Javier Giménez, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), pidió prudencia ante la publicación de medios brasileños sobre un hackeo llevado a cabo, supuestamente, por la Agencia Brasileña de Inteligencia contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú.
Una comitiva fiscal-policial allanó una vivienda en la ciudad de Capiatá, en Central, en busca de los integrantes de una banda que alquilaba vehículos para luego cometer atracos con ellos. Dos hombres quedaron detenidos.
El general Melanio Servín, titular de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), reveló que están habilitados 453.000 carnets de tenencia en el país para 800.000 armas registradas. A partir de los 18 años se puede solicitar el documento de tenencia y a los 22 años el de portación.