17 abr. 2025

Alto Paraguay: realizan colecta para ayudar a comunidades en situación de emergencia

La organización sin fines de lucro Pro Comunidades Indígenas (PCI) realizó una colecta solidaria a favor de las familias afectadas por la inundación que pone en situación de emergencia al distrito de Carmelo Peralta, en el Departamento de Alto Paraguay.

Inundaciones.jpg

Más de 200 familias en Alto Paraguay quedaron bajo agua.

Foto: Alcides Manena

La semana pasada, las lluvias afectaron seriamente el norte del Chaco, ocasionando la subida del río Paraguay. Esto provocó que las familias de Isla Margarita, Nueva Esperanza y Puerto Sastre sean desplazadas por las aguas, ya que sus viviendas se quedaron inundadas, generando una situación de caos y aislamiento.

Actualmente, el nivel del río está en 5,55 metros y estiman que subirá a 6,50 metros, inundando aún más hogares y áreas de producción agropecuaria.

5331019-Libre-1610356340_embed

En Puerto Sastre son más de 43 familias las afectadas directamente y más de 200 familias aisladas por vía terrestre.

En Isla Margarita, 10 familias de pequeños productores perdieron toda su producción por la inundación y más de 150 familias tendrán que abandonar la Isla por la inundación. En las comunidades Ayoreo, en especial Puerto Esperanza, 25 familias están aisladas.

Debido a la terrible situación, la organización civil Pro Comunidades Indígenas (PCI) lanzó la campaña solidaria para canalizar ayuda para estas comunidades.

Lea más: Comunidad indígena de Puerto Pinasco padece inundación y falta de asistencia

Las acciones estarán articuladas con la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs), mientras que se adhieren a la actividad la Municipalidad de Carmelo Peralta y la parroquia local.

La organización solicita a la ciudadanía en general una mano amiga para juntar donaciones destinadas a las familias afectadas por la crecida del río. Por eso, hacen un llamado para donar alimentos tales como arroz, fideos, azúcar, aceite, yerba y sal. Además, solicitan materiales de construcción como chapas, madera y herramientas para construir los asentamientos provisorios y combustible para realizar los traslados en general.

5331021-Libre-998997317_embed

También se puede realizar donaciones en efectivo realizando depósitos en la Cooperativa Fernheim a cuenta de Pro Comunidades Indígenas, con número de cuenta 52316-17, RUC: 80015436-3 o en Bancop a nombre de Pro Comunidades Indígenas, con número de cuenta 000410240303, RUC 80015436-3.

Para las personas que quieran realizar algún aporte o donación, pueden contactar con los responsables de la campaña solidaria al (0984) 196-011 para llamadas y contacto a través de WhatsApp.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.